_
_
_
_
Segunda jornada de Liga

Sin Ultras Sur, por escrito

Oriol Puigdemont

El Espanyol, sensible desde hace tiempo con el tema de los violentos en el fútbol -en un año ha reducido en un 80% sus aficionados más radicales-, pidió por escrito al Madrid que se comprometiera a no vender entradas a ultras de su equipo. Así, el club dirigido por Florentino Pérez se ha comprometido, mediante una carta, a no vender una sola entrada a sus hinchas más radicales, conocidos como Ultras Sur. "Nos lo han garantizado", remarcan fuentes oficiales del Espanyol.

De este modo, ambas entidades pretenden minimizar el riesgo de que se produzcan enfrentamientos un día en el que está previsto que se celebren varias manifestaciones de índole política. En este sentido, los Mossos d'Esquadra barajan la posibilidad de que varios Ultras Sur puedan alargar su estancia en Barcelona un día más con el fin de participar en la manifestación que se llevará a cabo mañana a mediodía en Arenys de Munt (Barcelona).

Esta movilización ha sido promovida por Falange, que protesta contra la consulta independentista que se llevará a cabo ese mismo día en la localidad barcelonesa. Además, varios grupos antifascistas convocados por el colectivo Revolta Global, un grupo anticapitalista, ha convocado una concentración que dará comienzo a las siete de la tarde, una hora antes de que arranque el Espanyol-Madrid, en la plaza Lluís Companys de Cornellà, muy cerca del nuevo estadio del Espanyol, que estará lleno hasta la bandera. El motivo de esta movilización es el de posicionarse en contra de la presencia en los campos de fútbol de los ultras del Espanyol, las Brigadas Blanquiazules, y del Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_