_
_
_
_

Un empleado de banca, nuevo compañero del español

Oriol Puigdemont

Romain Grosjean, un empleado de banca de 23 años que hasta la temporada pasada compaginaba su puesto en una sucursal de la entidad HSBC, en Ginebra, con la de piloto de la GP2, se estrenará este fin de semana en Valencia como nuevo compañero de Fernando Alonso en la escudería Renault de F-1.

El despido del brasileño Nelsinho Piquet y la llegada del suizo son dos maniobras ordenadas directamente por Carlos Ghosn, presidente de Renault. Es la segunda vez que la escudería del rombo releva a uno de sus pilotos a media temporada. En 2004, Jacques Villeneuve asumió el volante que dejó Jarno Trulli al marcharse a Toyota y con él disputó el último tramo del curso.

Grosjean es un piloto rápido y temperamental, un rasgo que le lleva demasiadas veces a perder la concentración y a meterse en líos dentro de la pista. Desde que se comenzó a especular acerca de la posibilidad de que se hiciera con el asiento de Piquet, sus actuaciones en GP2 han sido más bien discretas y ocupa la segunda plaza en el campeonato. Renault se ha hecho con sus servicios gracias al acuerdo que tiene con algunas escuderías.

Más información
"El podio en Valencia es posible"

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_