_
_
_
_

La Fiscalía de Granada asume el caso del bebé fallecido

Javier Martín-Arroyo

La Fiscalía Superior de Andalucía ha remitido la investigación sobre el bebé fallecido a las 23 horas de nacer en 2007 a la Fiscalía provincial de Granada. El caso indaga las causas que motivaron la muerte de la recién nacida y sus supuestas similitudes con el reciente caso del bebé Ryan, ya que ambos supuestamente recibieron alimento por vena. De este modo, la Fiscalía Superior rechaza investigar el caso, ya que no existe ningún aforado en la causa y la competencia territorial corresponde a la Fiscalía de Granada.

La madre, A. G., denunció a través de la asociación El Defensor del Paciente que tras fallecer su bebé le informaron de que "cometieron el error de introducirle alimento en vena". Los médicos le indicaron que esto no le provocó una parada cardiorrespiratoria, que pudo ser causada por un problema de asimilación de glucosa.

Pero tras comprobar el caso del bebé Ryan en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en el que una enfermera provocó la muerte del recién nacido tras equivocarse de sonda e introducir una fórmula láctea por vena, los padres recapitularon y revivieron su tragedia familiar y ahora quieren que se depuren responsabilidades.

La autopsia practicada al bebé no pudo determinar qué motivó la muerte del bebé, aunque dejó entrever que podía deberse al problema de asimilación de glucosa.

La asociación El Defensor del Paciente, que presentó la denuncia ante la Fiscalía Superior, asegura que "presuntamente se engañó a la madre". Por su parte, una portavoz del Hospital Materno Infantil, donde falleció el bebé, afirmó que facilitarán su versión al fiscal sobre cómo ocurrieron los hechos tan pronto les sea requerida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_