_
_
_
_

El Banco de España nombra a un veterano ejecutivo como responsable de supervisión

Íñigo de Barrón

En tiempos de paz está considerado como un cargo clave en el Banco de España. Ahora, en plena crisis financiera, se convertirá en el máximo puesto interno, después del gobernador y el subgobernador. La comisión ejecutiva del Banco de España, presidida por el gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, decide hoy el nombramiento de Jerónimo Martínez Tello como director general de supervisión. Será el responsable de la solvencia de bancos, cajas y cooperativas de crédito.

Jerónimo Martínez, conocido como Jero en el sistema financiero, será el sustituto de Francisco Javier Aríztegui, actual subgobernador del Banco de España después de la marcha de José Viñals al Fondo Monetario Internacional, anunciada el 25 de marzo pasado.

Desde hace diez meses, Martínez era el responsable de la supervisión de cajas. Anteriormente lo había sido de los bancos, por lo que se le considera un ejecutivo veterano por los años que lleva en la institución, con una profunda visión del sistema financiero. Martínez goza de prestigio entre las entidades, donde también es considerado una persona rigurosa y firme en sus planteamientos. Este cambio supone una apuesta por la experiencia en un momento de zozobra en el que una parte de los profesionales de la inspección del Banco de España no ha visto una crisis como la actual.

El ascenso de Martínez exigirá nombrar un responsable para las cajas. En junio pasado, cuando Martínez se hizo cargo de las cajas de ahorros, Ramón Quintana quedó a cargo de los bancos.

La colocación de Martínez al frente de las cajas en junio, fue interpretado en el sector como una vuelta de tuerca a la disciplina interna de las cajas de ahorros, ante las dificultades que se avecinaban. Lo que queda claro es que el gobernador Fernández Ordóñez opta por los veteranos de la inspección para una navegación difícil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_