_
_
_
_

La Sexta desafía a los tribunales

La pretensión de La Sexta de emitir esta tarde tres encuentros en abierto del denominado G-30 (Mallorca, Numancia y Spórting de Gijón), sobre los que penden medidas cauterales, supone un desafío a los tribunales por parte de La Sexta así como de los propios clubes de fútbol que tienen contrato en vigor y en exclusiva con Audiovisual Sport (AVS) para esta temporada. Dos juzgados de Madrid ordenaron el pasado miércoles al Numancia y Spórting el acceso de las cámaras de AVS para permitir la explotación de sus derechos y la emisión de dichos partidos en pago por visión (ppv). Un tercer juzgado explicó que el Mallorca debía permitir el acceso de las cámaras de AVS, según el contrato en vigor, y, si se negara, AVS debería aplicar la cláusula penal por incumplimiento que supone una multa de 2,2 millones de euros.

Más información
El juez ordena al Getafe, Valladolid y Almería que dejen entrar a las cámaras de AVS

Pero los clubes no respetan los acuerdos en vigor con AVS y La Sexta ha anunciado, a través de un comunicado, "una jornada especial" con el Sporting-Valencia, el Numancia-Espanyol y el Mallorca-Almeria, que deberían emitirse en exclusiva (17.00), en pago por visión (ppv) a través de Digital + y otros operadores de pago como Imagenio u ONO.

Se da la circunstancias que tanto el Numancia como el Sporting habían comunicado su intención de impedir el acceso a AVS, siguiendo las instrucciones del vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas. Esta estrategia promovida por Tebas choca de nuevo con las medidas cautelares dictadas por los juzgados de primera instancia de Madrid, números 16 y 77, que han estimado la petición de AVS (compañía participada por PRISA, editora EL PAÍS). No obstante, parece que los clubes permitirán la entrada de las cámaras de AVS pero también las de Mediapro (uno de los socios de La Sexta, junto a Globomedia, Televisa, Bainat, BBK, El Terrat y Gala Capital), que tiene intención de emitirlos en abierto en una especie de carrusel con conexiones con cada uno de esos estadios. "Mediapro, La Sexta y dichos clubes conocen perfectamente los contratos en vigor y por tanto, están incumpliendo deliberadamente esos contratos, desobedeciendo las medidas cautelares, dinamitando el modelo de explotación del fútbol y dañando también los intereses de los espectadores y aficionados", según afirmó ayer un portavoz de AVS

Estos conflictos arrancan de la reunión el pasado 31 de marzo de Tebas con el denominado G-30, una organización que suma 22 equipos de fútbol, nueve de Primera y 13 de Segunda División, capitaneada por el propio Tebas. En aquella reunión, les instó a incumplir los acuerdos con AVS; y si además facilitaban la entrada de las cámaras de Mediapro esta productora se comprometería a pagarles sus contratos.

Los clubes del G-30 informaron ayer que respetarán las decisiones dictadas por los jueces y permitirán la entrada de las cámaras de AVS en sus estadios, pero "ocultaron que harán lo mismo con las cámaras de Mediapro desobedeciendo la esencia y el espíritu de tales decisiones de los tribunales", añadió el portavoz.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_