_
_
_
_
29ª Jornada de Liga

AVS llevará a los Tribunales a Málaga, Recre y Valladolid por incumplimiento de contrato

Recreativo de Huelva, Valladolid y Málaga impidieron ayer la entrada de las cámaras de televisión de Audiovisual Sport (AVS), secundando la invitación de Javier Tebas, vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional, a que incumplieran los contratos en vigor que estos clubes tienen con AVS pese a que esta compañía es titular de sus derechos televisivos.

Estos tres equipos, integrados en el G-30, organización que engloba a nueve equipos de Primera y 13 de Segunda, hicieron caso omiso de los autos de medidas cautelares decretados por dos juzgados de Madrid, en los que obligaban a Almería (también en el G-30) y Alavés a respetar los contratos que tienen con AVS (empresa participada por PRISA, editora de El País). En un comunicado emitido ayer, Audiovisual Sport, asegura que los tres clubes "deberán responder ante los Tribunales por su ilegal actuación que les acarreará a cada uno de ellos 2,2 millones de euros de penalización, más la indemnización a que hubiere lugar por su conducta y por el perjuicio causado a la compañía". Tebas, en una reunión del G-30 celebrada el 31 de marzo, aseguró a los representantes de los equipos que si cerraban el paso a AVS, y facilitaban la entrada de las cámaras de Mediapro-La Sexta, esta productora se comprometería a pagarles sus contratos. "El vicepresidente de la Liga, quien debe velar por los intereses del fútbol en general, de los espectadores y aficionados, ha vuelto a reventar el modelo de explotación del fútbol, establecido en España con enorme éxito desde hace una década, con el único objetivo de favorecer los intereses de Mediapro-La Sexta y perjudicar a AVS", afirma la compañía en el comunicado.

Más información
El juez ordena al Getafe, Valladolid y Almería que dejen entrar a las cámaras de AVS

En la jornada 21 también se impidió la entrada de las cámaras de AVS, en esta ocasión al campo de Los Pajaritos para la retransmisión de Numancia-Real Madrid. Pese a tener un acuerdo con AVS desde 2005, el club soriano autorizó la entrada de los equipos de Mediapro. El partido se difundió en La Sexta. Por este incumplimiento AVS demandó al Numancia y solicitó una indemnización de 4,5 millones de euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_