_
_
_
_

Dos averías cortan las líneas 6 y 10 del metro en hora punta

Pilar Álvarez

Dos averías interrumpieron ayer en hora punta parte del servicio de dos líneas de la red de metro. A las 8.30, un fallo en la batería de un tren en la estación de Conde de Casal dejó sin servicio durante 20 minutos un tramo de la línea 6 del suburbano (la Circular). El corte se produjo en un sentido entre las tres estaciones que separan las paradas de Sainz de Baranda y Pacífico, según un portavoz de Metro. La Circular es la más utilizada de la red, con 120 millones de viajeros anuales, y la que sufre las instalaciones y material "más anticuados", según ha reconocido el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría.

Casi dos horas después, a las 10.15, se produjo una segunda avería en la línea 10 (Hospital del Norte-Puerta del Sur). En este caso, fue un desperfecto en los raíles, según Metro, que indicó que la avería se solucionó 45 minutos después y cortó el tramo comprendido entre Tribunal y Batán, con cuatro paradas. En la línea 10 se desplazan 68,3 millones de viajeros al año, según estimaciones de la empresa pública del suburbano.

Metro ha previsto un plan de modernización para mejorar las instalaciones de la Circular antes del próximo otoño. Entre otras medidas, sustituirá la catenaria e incluirá un nuevo sistema de señalización con el que esperan superar los 34.000 pasajeros por sentido y hora, reduciendo el intervalo de tiempo entre trenes.

Crítica de los usuarios

La Unión de Consumidores de la Comunidad de Madrid (UCE) criticó ayer las averías y las relacionó con el aumento de las tarifas. "Los precios del transporte público se incrementan, mientras que la calidad del servicio prestado disminuye", señaló a Europa Press el secretario de la asociación, Eustaquio Jiménez. En el último año, el precio del billete de metro ha subido dos veces. Transportes aplicó un primer tarifazo en verano del 3,27%, inédito hasta la fecha, y aprobó una segunda subida en diciembre. Juntas suman un 8,36% de incremento, lo que significa la mayor subida del transporte público en más de una década. El representante de los usuarios pidió explicaciones a Transportes por ambos incidentes. "Desconocemos si en esta ocasión la avería de la línea 6 es puntual o si se trata de la primera de una sucesión de innumerables fallos, como ocurrió a finales de 2006 y principios de 2007", según Jiménez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_