_
_
_
_

Holanda inyecta 10.000 millones para asegurar el futuro de ING

El Ejecutivo holandés consume en una semana la mitad del fondo prometido para socorrer a los bancos - Tendrá dos consejeros con derecho a veto

El gigante ING, con 1,7 millones de clientes sólo en España, se convirtió ayer en el primer banco que recurre al plan de emergencia adoptado por los países europeos la semana pasada para hacerse con acciones de entidades en crisis. El Estado holandés inyectará 10.000 millones de euros en el capital de ING, que el viernes cayó un 27% en Bolsa y reconoció pérdidas de 500 millones en el tercer trimestre. En sólo una semana Holanda compromete así la mitad del fondo de rescate de 20.000 millones que anunció para impedir el derrumbe de cualquier entidad. Aportará dos consejeros con derecho a veto.

El director general de ING Direct en España, César González Bueno, aseguró anoche a EL PAÍS que, a diferencia de otras intervenciones en esta crisis financiera, esto no es un rescate. "Se ha reforzado la situación patrimonial para que sigamos ofreciendo créditos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_