El Ejecutivo limitará la autonomía de gasto de algunas partidas
La capacidad total que ahora tienen las comunidades autónomas para decidir, según su conveniencia, en qué gastan el adelanto que el Gobierno les ofrece anualmente ante su escasez de tesorería será limitada en el caso de algunas partidas. Esta medida controvertida se plasmará con un cambio en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), que se negociará en paralelo al nuevo modelo de financiación autonómica que se debate actualmente con las comunidades, según informó ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega en Los desayunos de TVE.
La medida se tomará al hilo de la denuncia presentada por las comunidades gobernadas por el Partido Popular al no recibir este año los 3.000 millones de euros previstos para la sanidad por haberse producido un descenso en los ingresos que hace imposible este pago.
Como contraataque, el Gobierno central y, con especial énfasis el Partido Socialista de Madrid y su secretario general, Tomás Gómez, denuncian que la Comunidad de Madrid no ha utilizado para Sanidad la totalidad de la partida destinada para ese fin. De la Conferencia de Presidentes de hace dos años salió el compromiso del Gobierno central de inyectar una ayuda económica a las autonomías, ya que con el modelo vigente, aprobado por el Ejecutivo de José María Aznar, la dotación era y es muy insuficiente.
El Gobierno intentó que esa partida fuera "finalista" pero no lo consiguió. "Cambiaremos la ley para que la transferencia sea finalista para algunas materias", sentenció ayer la vicepresidenta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.