_
_
_
_

Tomás Gómez ya tiene 'número dos'

El responsable de los socialistas madrileños anunció que Trinidad Rollán, ex alcaldesa de Torrejón de Ardoz, será la secretaria de Organización

Jesús Sérvulo González

Ambicioso y triunfalista se presentó ayer Tomás Gómez, secretario general de los socialistas madrileños, en su primera comparecencia ante los medios tras el parón de agosto. Con este acto, el jefe del Partido Socialista de Madrid (PSM) dio el pistoletazo de salida al XI Congreso Regional del PSM, donde se debatirá sobre el futuro político del partido para los próximos años y se votará la renovación de Gómez como líder de los socialistas madrileños.

"Queremos que haya un registro de patrimonio para los responsables políticos"

"Esta vez vamos en serio", manifestó a dos días del comienzo del cónclave socialista. Como si el año transcurrido desde que fue nombrado hubiera sido de prueba. "2011 va a ser el año del cambio político, de la alternancia política", continuó.

Algo parecido a lo que proclamó hace un año cuando fue designado secretario general del PSM. Entonces, definió su proyecto como nuevo socialismo libre del lastre de las familias. "El proyecto político del nuevo socialismo tiene que adaptarse a lo que es Madrid hoy y recoger los cambios de la sociedad madrileña", precisó. Gómez esquivó ayer los dardos que le han lanzado los denominados críticos, que le acusan de tener un proyecto no integrador, de diseñar un viraje a la derecha y debatir sobre las personas y no sobre las ideas. "El partido está unido y animo a los que no estén de acuerdo con que presenten su candidatura", señaló con sorna el candidato, embutido en un ajustado traje azul.

El alcalde de Parla anunció el nombre de la persona que ocupará el cargo de secretaria de Organización de la agrupación en Madrid. Trinidad Rollán, de 36 años, ex alcaldesa de Torrejón de Ardoz y actual portavoz del grupo municipal en ese municipio, será la encargada de organizar los entresijos del partido. El responsable socialista avanzó, también, que el periodista Eduardo Sotillos ocupará la dirección de Comunicación y Estratégica. Y confirmó que la alcaldesa de Galapagar, Carmen Toledano, estará en la ejecutiva regional del PSM. "La composición de la estructura está definida", aseguró el alcalde de Parla. "Queda pendiente decidir quién se ocupa de cada una de las carteras", agregaron otras fuentes.

Estos nombres se unen a los que ya avanzó Gómez hace un mes. En la dirección socialista, de ser proclamada la candidatura de Tomás Gómez, estará la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor; el concejal de Madrid y miembro de la ejecutiva federal, Pedro Zerolo; la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y el ex asesor de Moncloa Enrique Guerrero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También integrarán la dirección regional del PSM el alcalde de Getafe, Pedro Castro, que además presidirá el acto; el de Collado Villalba, José Pablo González; el regidor de Alcorcón, Enrique Cascallana, y la portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez.

Fuentes del PSM aseguran que Gómez quiere dar lustre al partido con reconocidas figuras de responsabilidad estatal. También dará voz a los líderes territoriales, y contará con otro grupo de políticos con un perfil más técnico. "Casi todos los nombres que está avanzando tienen otras ocupaciones. ¿Quién va a trabajar en el día a día?", apunta un dirigente socialista, que prefiere no dar su nombre.

Elviro Aranda, miembro de la actual ejecutiva regional del PSM y voz de los llamados críticos, preguntó ayer: "¿Cómo es posible que se den los nombres de la dirección cuando aún no se han debatido las ideas ni se ha votado la candidatura?".

El alcalde de Parla avanzó también tres de las propuestas que saldrán del congreso. La creación de un registro de patrimonio y bienes para los responsables políticos. "Por cierto, el PP podía copiar esta iniciativa para su congreso", deslizó Gómez con media sonrisa. Otra de las propuestas consistirá en pedir al Gobierno estatal la retirada de los quitamiedos de las carreteras para mejorar la seguridad de los moteros. Y la última, el apoyo a la Asociación de Víctimas del 11-M, "que está marginada por el Gobierno regional. Los alcaldes socialistas apoyarán a una organización tan importante como ésta", concluyó.

Desde que Gómez fue elegido secretario general de los socialistas madrileños se ha empeñado en acabar con las familias y con los grupos de presión en el partido. Tradicionalmente, los cargos en el partido se repartían según las cuotas de poder. El domingo se verá si ha terminado con ellas.

Tomás Gómez, líder de los socialistas madrileños, durante la rueda de prensa de ayer.
Tomás Gómez, líder de los socialistas madrileños, durante la rueda de prensa de ayer.CRISTÓBAL MANUEL

TRINIDAD ROLLÁN: El ascenso de una alcaldesa júnior

No muchos políticos pueden presumir de ser alcalde de su pueblo con tan sólo 27 años. Y menos aún de ser nombrados para ocupar la secretaría de Organización de su partido con 36. Trinidad Rollán, ex regidora de Torrejón de Ardoz y portavoz del PSOE en el municipio, ha sido escogida por el secretario general del PSM para que controle las tripas del partido en Madrid.

La fulgurante carrera de esta licenciada en Derecho dio un impulso tras el nombramiento de Tomás Gómez como jefe de los socialistas madrileños. Colaboradora de confianza de Gómez desde entonces, ocupaba hasta ahora la secretaria de Transportes del PSM. Rollán estaba ayer ilusionada: "Es mucha responsabilidad", dijo.

Rollán se enfrentó en Torrejón a una moción de censura. Un tránsfuga del PSOE estuvo a punto de pactar con el PP para desbancarla de la alcaldía. La perdió dos años más tarde, acuciada por la caída de la industria y problemas relacionados con la integración de los inmigrantes.

EDUARDO SOTILLOS: El que recuperará la voz del partido

Dentro de dos días, cuando acabe el XI Congreso Regional del PSM, Eduardo Sotillos (Madrid, 1940) abandonará su trabajo como comentarista en la cadena SER para convertirse en el director de Comunicación y Estrategia del grupo. Este periodista inició su carrera profesional en RTVE. Es militante del PSOE desde 1982.

Sotillos tendrá la tarea de recuperar la voz del partido. Será fundamental para mejorar uno de los puntos débiles del PSOE madrileño, según reconocen muchos de sus líderes. Un trabajo que no es desconocido para él. Fue portavoz del primer Gobierno socialista de Felipe González entre 1982 y 1985. Tendrá como estrecho colaborador a Enrique Guerrero, ex director adjunto del Gabinete del presidente Zapatero y asesor ejecutivo del ministro de Economía, Pedro Solbes.

Tras su aventura política, Sotillos regresó al ente público hasta 2000. Desde entonces ha sido comentarista político. Casi 25 años después vuelve para ser el portavoz del PSM.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_