_
_
_
_
Reportaje:PEKÍN 2008 | Juegos de la XXIX Olimpiada

Inagotable Almudena

Cid es la primera gimnasta en participar en cuatro finales olímpicas consecutivas

Amaya Iríbar

Fue a Pekín a pasar un buen rato, a despedirse de la gimnasia como una gran dama, y ha hecho historia. La española Almudena Cid logró ayer la clasificación para la final individual de gimnasia rítmica, lo que la convierte en la primera gimnasta en lograrlo en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos. De Atlanta a Pekín. De 1996 a 2008 sin desfallecer.

A los 28 años, la vitoriana es de lejos la gimnasta más veterana de una competición cuyas participantes tienen una edad media de 19,95 años. Y eso que ha subido con respecto a Atenas. Hace años que se acostumbró a que la miraran diferente, a que la pidieran autógrafos a cada paso, como si fuera una de las mejores gimnastas del mundo. No lo era, pero su caso, un caso raro en un deporte dominado por niñas longilíneas de impresionantes piernas y habilidades de contorsionista, era para aplaudir. Era un experimento, como ella misma se define, y la mejor representante de la gimnasia de antes, la que primaba el ballet y la capacidad artística frente al circo y las acrobacias de hoy en día.

Resiste con 28 años en una competición en la que las rivales tienen de media 19,95

Para lograr este equilibrio, Cid no ha renunciado a nada. Se entrena como una atleta de élite, unas seis horas diarias, pero vive como una chica de su edad. Una chica cuyo trabajo es la gimnasia. Por eso en lugar de vivir en un piso tutelado, como hizo en sus comienzos en el equipo nacional, en ese Madrid de mediados los 90, tiene su propio apartamento y aunque mantiene su habitación en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (Barcelona), sólo se queda en ella cuando está tan cansada que le da pereza conducir hasta casa.

El cuerpo también la ha respetado. De constitución menuda y sin problemas de peso -1,68 metros y 46 kilos oficiales-, no ha tenido problemas para mantenerse en la élite, entre las 10 mejores gimnastas del mundo en una edad en la que otras chicas se enfrentan a la báscula y a las redondeces de las mujeres de su edad. Otras venían, ganaban y se retiraban, y ella seguía ahí. Solamente se queja de no poder llevar tacones. Demasiado para sus tobillos.

Hasta Pekín. En la capital china ni la emoción de saber que es su última competición, ni un problemilla con el aro, le han impedido pasar a la final. Aunque tuvo sus dudas. Y las expresó llorando a moco tendido tras acabar su último ejercicio, el de la cinta. Luego se arrodilló y besó el tapiz, como en una despedida, como había prometido: "He llorado porque pensé que era el último ejercicio de mi vida", explicó después a la agencia Efe. Se clasificó en décima posición, la última plaza para la final.

En una competición muy emotiva, arropada por un público que la ovacionó porque sabe que no volverá a verla, la vitoriana ha dado lo mejor de sí misma. Le quedan los cuatro ejercicios de la final. Composiciones elegantes, muy femeninas e impecables, con un par de guiños en forma de música china. Maillots que realzan esas composiciones, hechos a mano y a la medida de la vitoriana. Y aparatos adornados por la propia gimnasta.

Sus 66,825 puntos no le dan opción de medalla -la rusa Evgeniya Kanaeva manda con 74,075-, pero tampoco venía a eso. Venía a divertirse y a despedirse como una estrella. Le quedan cuatro ejercicios para hacerlo. Será hoy a las 12.00 de la mañana.

Almudena Cid, en el concurso de mazas.
Almudena Cid, en el concurso de mazas.EFE

La edad de las chinas, bajo investigación

Desde los tiempos de Nadia Comaneci y Olga Korbut, se sabe que es más fácil que las grandes gimnastas tengan cuerpos de niñas. Pero las niñas no pueden competir. Al contrario que en otros deportes, las gimnastas deben cumplir 16 años para participar en unos Juegos. Y claro, cada cierto tiempo salta la polémica. Ahora son las chinas, vencedoras en Pekín (seis medallas) quienes levantan sospechas. Tras la campaña lanzada por varios medios de EE UU -acusaban a tres de las participantes chinas de no tener la edad mínima- la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) ha tomado cartas en el asunto a petición del COI. "Hemos pedido a la federación china que nos proporcione más documentos que prueben la edad de las deportistas", aclaró la FIG. En un principio las sospechas recayeron sobre tres de las seis componentes del equipo, entre ellas el oro de paralelas, He Kexin. La FIG ha ampliado la investigación a las otras tres. El COI dice que tiene nueva información sobre el asunto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_