_
_
_
_

Las acusaciones del 'caso De Juana' cargan contra el fiscal por pedir fianza

Las asociaciones que pretenden constituirse en acusación popular contra el etarra Iñaki de Juana Chaos -investigado por exaltación del terrorismo por una carta supuestamente suya, leída en el homenaje que se le rindió en San Sebastián el 4 de agosto, cuando salió de prisión- protestaron ayer contra la última decisión de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Ésta ha pedido que se les obligue a prestar fianza de 2.000 euros para que se admitan a trámite sus querellas.

Mientras Dignidad y Justicia ha lanzado una campaña para recaudar esa suma, la AVT aseguró que ese tipo de medidas "ahogan económicamente a la asociación". El tercer colectivo, el Foro Ermua, acusó directamente al fiscal de poner trabas para impedirles participar en el proceso.

Dignidad y Justicia decidió abrir una cuenta bancaria destinada a recoger donaciones para poder pagar la fianza aunque el juez, hasta el momento, no ha decretado la medida. Mediante un comunicado recogido por Vasco Press, la asociación aseguró que atraviesa "dificultades económicas" que le impiden reunir esa cantidad "elevadísima".

Ahogo económico

Más dura fue la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) que, a través de su presidente, Juan Antonio García Casquero, afirmó que la solicitud del fiscal de imponerles esa fianza "ahoga" económicamente a la asociación. En declaraciones a Servimedia, García Casquero acusó directamente al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, de estar detrás de estas medidas. "Es necesario aclarar de dónde parte la orden de que se pidan fianzas tan altas a las asociaciones que se presentan como acusaciones populares contra hechos terroristas", señaló.

El tercer colectivo que pretende personarse, el Foro Ermua, calificó a través de su abogado, Fernando García-Capelo, este tipo de medidas de "trabas económicas" cuyo único fin es evitar que las asociaciones participen en el proceso. Lo que busca el Ministerio Fiscal con su petición es "monopolizar" la actuación penal en España, opinó el letrado de la asociación. "Frente a una persona como De Juana, la Fiscalía tiene que tener un celo específico". "Lo que debería haber hecho es promover una investigación en lugar de poner tabas a quienes presentamos una acusación particular", concluyó García-Capelo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_