_
_
_
_

Ultimátum del BNG sobre el voto emigrante

El BNG ha puesto fecha al Gobierno para que inicie la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral Central que permita a los emigrantes votar en urna en las elecciones autonómicas que previsiblemente se celebrarán en marzo. Si el Ejecutivo no asume como propia la proposición de ley aprobada de forma unánime en el Parlamento gallego, los nacionalistas impulsarán una proposición de ley en el Congreso de los Diputados y buscarán el apoyo de los otros grupos.

"Para fortalecer la democracia estamos dispuestos a hablar con todo el mundo, incluido el PP", advirtió Francisco Jorquera, portavoz del Bloque en la Cámara Baja. El diputado nacionalista señaló que cualquier demócrata debería estar a favor de introducir limpieza en el sufragio de los residentes ausentes e instó al partido socialista a dar un paso al frente y evitar el "doble juego" de decir una cosa en Galicia y hacer otra distinta en Madrid.

Más información
De la Vega propone el voto por Internet para los emigrantes

En este sentido aguardó que la comparecencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en el Congreso de los Diputados sirva para avanzar en la "transparencia del voto emigrante". "Y no valen excusas sobre la complejidad de la reforma o las dificultades técnicas para instalar urnas en los países con comunidad emigrante", avisó Jorquera, quien recordó que "algunas democracias con menos peso" ya han establecido este sistema de votación. "Eso se puede ver cada vez que hay elecciones, cómo votan los inmigrantes de otros países con menos medios", indicó.

El parlamentario nacionalista aseguró que la decisión que finalmente tome el PSOE en relación con el voto emigrante influirá en las relaciones entre ambos grupos a lo largo de la legislatura en el Congreso, si bien evitó aclarar si esta cuestión condicionará el voto de los nacionalistas a los próximos presupuestos del Gobierno de Zapatero. El diputado del BNG emplazó al Ejecutivo central a aceptar el consenso existente en Galicia y entre todas las fuerzas políticas en el Congreso para demostrar "con hechos el talante democrático del que tanto se ha hablado".

"Mejor sería que los socialistas reflexionaran sobre su pasividad parlamentaria, porque no es la mejor manera de afrontar este contexto de crisis", avisó el portavoz nacionalista en la Cámara Baja.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_