_
_
_
_

Gamón: "Actué a las órdenes del consejero, pero no me llevé nada"

Carlos E. Cué

Sergio Gamón, insiste en su inocencia total y asegura, en conversación telefónica con EL PAÍS, que en todo momento actuó a las órdenes del viceconsejero de Interior Alejandro Halffter, y del consejero, Francisco Granados.

Pregunta. ¿Por qué acudió a investigar los despachos de la Ciudad de la Justicia?

Respuesta. Yo no he entrado en ningún despacho, ni mis hombres tampoco. Ojalá haya cámaras que lo hayan grabado.

P. ¿Qué buscaban?

R. Porque el viceconsejero me ordenó que mirara cómo estaba el asunto de la seguridad en la Ciudad de la Justicia. Yo siempre he actuado a las órdenes del consejero o el viceconsejero, no hago nada por mi cuenta. Ni antes, cuando estaba a las órdenes de Prada, ni ahora con Granados. Sólo entré al despacho del director técnico, que se llama Isabelino, y me enseño los pliegos de seguridad, nada más. Y luego me estuvo enseñando las obras. Ni me he llevado ningún ordenador, ni nada.

Más información
El autor del registro a una oficina de un ex consejero de Aguirre será destituido
Francisco Granados: "En mi Consejería se puede mirar absolutamente todo"
Ignacio González miente sobre la imputación del supuesto jefe de los espías

P. ¿Por qué dejaron un hombre custodiando eso? ¿Qué temían?

R. Eso son dependencias de la Comunidad y allí no había ningún tipo de seguridad. Pero lo retiramos en cuanto nos lo pidieron. Yo siempre he obedecido órdenes del consejero. Pero tampoco he recibido ninguna orden con la que yo me sintiera molesto, algo que yo considere que no es correcto.

P. ¿Es normal irrumpir así en un despacho oficial?

R. Insisto en que no entré en ningún despacho. Por mi trabajo anterior [era policía] yo sé que en una situación así no debo tocar nada. Y no toqué nada, ni un armario, ni un papel. Me han metido en un fregado y no tengo ni fregona.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_