Importante rebote del Ibex 35
Los mercados de valores registraron ayer un importante rebote cuyas causas parecen ser exclusivamente técnicas. Las pérdidas de los últimos días habían puesto a algunos mercados al borde de la crisis, lo que ha frenado la salida de papel aprovechando algunos indicadores económicos como excusa.
El Ibex 35, uno de los índices más castigados en las últimas sesiones, terminó con una subida del 2,14% y en 12.853,30 puntos, es decir, fuera de la zona de peligro.
Los esfuerzos se concentraron en los grandes valores y, como ha venido sucediendo repetidamente, los medianos y pequeños quedaron "a merced de los elementos", con lo que sus índices respectivos subieron el 1,07% y el 0,21%.
La entrada de dinero al mercado español fue menor que en la sesión precedente, con un total de 4.712,35 millones de euros, de los que 4.047,77 millones procedían de las operaciones del "mercado abierto", una cifra también inferior a la del miércoles.
Las continuas advertencias sobre nuevas subidas de los tipos de interés en la eurozona y en Estados Unidos siguen ejerciendo presión sobre los precios de la renta fija, que ayer volvieron a caer y situaron las rentabilidades de los bonos en niveles muy superiores a los de la sesión anterior, destacando el 4,20% del bono estadounidense a 10 años. El bono español ofrecía una rentabilidad del 4,89% y el alemán alcanzó el 4,60%.
Los indicadores que favorecieron la recuperación de los mercados de valores se centraron en Estados Unidos, aunque el aumento de la producción industrial en abril en la eurozona ayudó a fomentar un ambiente más receptivo. Las ventas al por menor crecieron en Estados Unidos el 1,0% en mayo, mientras que los inventarios mayoristas subían en abril a un ritmo menor que las ventas.
El colofón a ese ambiente de estabilidad lo puso el mercado del petróleo, que, aunque muy volátil, ofrecía ligeros descensos de los precios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.