_
_
_
_

Ereaga renegocia con tres entidades sus 168 millones de deuda

El grupo inmobiliario Ereaga cuenta con activos suficientes para superar su actual crisis, pero tiene que superar el examen de renegociar la deuda con las tres entidades financieras a las que debe la mayor parte de los 168 millones de euros de su pasivo: la BBK, la Caja laboral y el Banco de Vasconia.

Esa es una de las principales conclusiones del informe de los administradores del concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de la inmobiliaria, nombrados por el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, Edmundo Rodríguez Achutegui. Los administradores apuestan por la viabilidad de la empresa, pero siempre que presente un plan de viabilidad, que la firma ya ha encargado a LKS ingeniería, y logre refinanciar su deuda a largo plazo.

El grupo inmobiliario Ereaga, con sede en Getxo, e integrado por 19 sociedades que operan como constructoras y promotoras en el País Vasco, Madrid, Valladolid, Murcia, Alicante y Cantabria, suspendió pagos el 15 de diciembre de 2007. Fue la primera gran víctima en Euskadi de la crisis inmobiliaria que ha afectado a otras firmas de peso en España, como Astroc o Llanera, mientras que grandes grupos, como Hábitat o Colonial, han tenido que renegociar el monto de su deuda con los bancos.

Los administradores concursales de Ereaga consideran que el grupo tiene activos suficientes como para soportar una refinanciación del pasivo. Han realizado una nueva tasación de todos los terrenos de la compañía, que reconfirmaron con una retasación judicial, que confirmó que el valor de los activos superaba ampliamente el peso del pasivo.

Josu Susaeta, administrador del grupo inmobiliario, cuya sociedad de cabecera es Caserío Aitzgoyen SL, explicó ayer a EL PAÍS que la voluntad del grupo pasa por seguir adelante con sus actividades de promoción, para lo que realizó un llamamiento a las entidades bancarias para que faciliten la renegociación de la deuda. "Es imprescindible el apoyo expreso y urgente de las entidades financieras, aunque ello suponga aportar mayores garantías por parte del accionariado", indicó.

La sociedad está intentando refinanciar las deudas a un total de cinco años, ante la incertidumbre del ciclo económico actual. Aunque podría hacerlo a tres años, el incumplimiento de las obligaciones crediticias a un plazo más corto obligaría por ley al grupo a acudir directamente a la liquidación de sus activos.

Ereaga está pagando puntualmente los salarios a todos sus empleados y no prevé la puesta en marcha de ninguna regulación de empleo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_