La renta variable como alternativa
El Ibex 35 consiguió ayer una subida del 1,71% y se encarama en sólo dos días a la zona de los 13.600 puntos. Esta vez, la mayor parte de los mercados de valores europeos mantuvo una trayectoria y un ritmo similar, a los que incluso se sumó la Bolsa de Nueva York.
La rápida recuperación de los mercados de valores ha sorprendido a muchos inversores en posiciones de plena liquidez y plantea a la inversa la incógnita de la continuidad del proceso. Si hace unos días analistas e inversores se preguntaban si los índices frenarían en el soporte de los 13.000 puntos, ahora la cuestión es si rebotará en los 14.000, lo que formaría un "doble techo" de consecuencias funestas.
Los cambios producidos en el entorno económico, aunque muy sutiles, han propiciado el cambio de orientación de los mercados de valores en los que los inversores se permiten ignorar las nuevas subidas del precio del petróleo y la situación de precariedad del dólar.
En la Bolsa española los avances han alcanzado a un número de valores superior al del martes, aunque son todavía los componentes del Ibex 35 los que reciben un mejor trato por parte de la inversión profesional, la más activa en estos momentos. Esto es así porque los gestores prefieren moverse con valores de liquidez alta por si en un momento dado hay que deshacer posiciones a toda prisa. Los bandazos de los mercados en el último mes exigen este tipo de actuaciones, lo que deja a los valores medianos y pequeños un tanto desasistidos.
Las subidas del IPC en Europa y Estados Unidos, junto con los avances del petróleo hasta nuevos máximos, no hicieron mella en unos inversores poco dispuestos a dejar escapar cualquier oportunidad, por arriesgada que pueda parecer a primera vista.
En Estados Unidos, la compensación llegó con el índice de producción industrial de marzo, que avanzó el 0,3%, al tiempo que también aumentaba la capacidad en uso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.