_
_
_
_
Reportaje:ELECCIONES 2008 | Los resultados en Cataluña

"Por primera vez he podido votar solo"

Ángel Carrey por fin ha podido ejercer su derecho al voto en braille

"¡Al fin! Es la primera vez que voto sin la ayuda de nadie". José Ángel Carrey estaba emocionadísimo. No es para menos: llevaba cuatro años reclamando poder disponer de papeletas en braille y hacer algo tan normal, para la mayoría, como escoger una lista electoral, poner el voto en un sobre, y depositarlo en una urna. Las elecciones generales de ayer fueron las primeras en las que los invidentes españoles pudieron votar sin la ayuda de terceros. Solicitaron este derecho 1.623 personas con deficiencia visual, de las 50.000 que hay en España.

Desde marzo de 2004, Carrey realizaba siempre el mismo ritual, fueran elecciones generales, municipales, autonómicas o referéndum: se plantaba ante el colegio electoral de Rubí, convocaba a los medios y expresaba su negativa a votar porque no podía hacerlo en secreto. Al no poder leer las papeletas, tenía que pedir a alguien que escogiera por él. Carrey no es hombre que se rinda fácilmente: "Si me he empeñado tanto es porque estaba convencido de tener la razón", asegura. Presentó un sinfín de recursos ante la Junta Electoral, a los juzgados de lo contencioso-administrativo de Barcelona y al Tribunal Constitucional. Llamó a las puertas de todas las fuerzas políticas y con el apoyo de la Asociación Catalana para la Integración del Ciego recogió 21.011 firmas que presentó ante el Congreso de los Diputados. Tras tanto guerrear, al final lo consiguió: el pasado 28 de junio, el Consejo de Ministros aprobó una reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General que regula el voto de las personas con discapacidad visual.

"Si me he empeñado tanto es porque estaba convencido de tener la razón"
"El uso del braille tiene que estar más presente en la vida cotidiana"

Ayer enseñó ante las cámaras lo que algunos de sus compañeros, también invidentes, han bautizado como la caja de la pizza por su forma y su color: un lote que contenía las instrucciones, la lista del Senado, y los sobres en braille de todas las opciones políticas. Para conseguir el pack se tenía que llamar, entre el 15 de enero y el 11 de febrero al Ministerio del Interior. "Hemos eliminado una barrera, pero el uso del braille tiene que estar más presente en la vida cotidiana, por ejemplo, en el etiquetaje de los alimentos", dijo Carrey.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_