_
_
_
_
ELECCIONES 2008

Chaves revalida la mayoría absoluta

Javier Arenas sufre su tercera derrota en Andalucía, según Metroscopia

Manuel Chaves revalidará la mayoría absoluta en Andalucía el próximo 9 de marzo, según el sondeo de Metroscopia para EL PAÍS. Tras 18 años como presidente de la Junta, Chaves se presenta por sexta vez como candidato del PSOE con el viento de cola de las encuestas y con un mínimo desgaste.

El sondeo revela un ligero descenso del PSOE y una subida del PP de Javier Arenas respecto a las elecciones de 2004. Esta doble circunstancia no impide a Chaves revalidar la mayoría absoluta que ahora tiene en la Cámara autonómica.

Julián Álvarez se queda fuera del Parlamento por la caída andalucista
Valderas consigue ser diputado por Huelva e IU sube dos escaños

El principal objetivo de los tres partidos de la oposición en Andalucía (PP, Izquierda Unida y Coalición Andalucista) en la campaña es arrebatar esta mayoría a los socialistas, conscientes de que una victoria en esta comunidad es, hoy por hoy, misión casi imposible.

El PSOE, según la encuesta, conseguiría el 48,6% de los votos, dos puntos y medio menos que en 2004, cuando logró más de la mitad de los sufragios. Chaves recuperó hace cuatro años la mayoría absoluta que había perdido en 1994, y que tardó una década en volver a conseguir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este resultado daría al PSOE andaluz entre 57 y 59 diputados en el Parlamento autonómico, que cuenta con 109 parlamentarios y tiene el umbral de la mayoría absoluta en el escaño 55. Los socialistas perderían entre dos y cuatro diputados (en esta última legislatura tenían 61).

Con esta victoria, Chaves sumaría 22 años en el Gobierno andaluz, un flanco por el que le está atacando casi a diario la oposición, que se está centrando más en este aspecto que en la crítica a la gestión de la Administración autonómica.

Como réplica a Arenas, Chaves ha destacado que la primera candidatura del líder del PP a la presidencia de la Junta fue en 1994 y que desde entonces su partido no ha cosechado más que derrotas. Es decir, un recordatorio de aquello de que si el poder desgasta, la oposición más.

Javier Arenas, que ha hecho la oposición en los últimos cuatro años desde fuera del Parlamento andaluz ya que es diputado en el Congreso, sufrirá el próximo domingo su tercera derrota frente a Chaves. En el olvido están las expectativas que tenía en las dos anteriores ocasiones en las que se presentó como candidato del PP en Andalucía, en 1994 y 1996, en las que acarició la posibilidad de la victoria.

Los populares, según Metroscopia, obtendrán el 37,2% de los sufragios, lo que les permitiría pasar de los 37 escaños actuales a contar con 41 o 42. Lejos, en cualquier caso, de los 46 que obtuvieron en 2000, con Teófila Martínez como candidata autonómica. Y lejos, sobre todo, de su objetivo de impedir la mayoría absoluta del PSOE.

Esta tercera derrota de Arenas como aspirante a la presidencia a la Junta reabrirá el debate sobre el futuro del líder del PP andaluz, un debate que de momento está cerrado a la espera de lo que ocurra el próximo 9 de marzo. El PP, según el sondeo, ni siquiera gana en Almería, la provincia por la que se presenta Arenas y que es el principal bastión de los conservadores en Andalucía.

El escenario que dibuja la encuesta confirma la tendencia al bipartidismo del mapa político andaluz. Las dos grandes formaciones suman casi el 86% de los votos y los dos partidos minoritarios, que fueron decisivos en otras épocas, tienen un papel testimonial.

IU, pese a todo, logrará el 8,4% de los votos y pasará de seis a ocho escaños, según la encuesta. Su candidato autonómico, Diego Valderas, obtendrá escaño por la provincia de Huelva, después de haber fracasado en 2000 y 2004.

Los que sufrirán un fuerte descalabro son los andalucistas, que pasarán de tener cinco escaños a uno o dos. Significativo es que su candidato, Julián Álvarez, que se presenta por Sevilla, no consigue el acta de diputado.

Los socialistas, según el sondeo de Metroscopia, ganarán en las ocho provincias. Como siempre, Sevilla será la circunscripción en la que obtendrán la victoria más holgada (11 diputados, por seis del PP y uno de IU). El PSOE pierde seguro un escaño, según el sondeo, en Córdoba y Huelva. Y puede perderlos también en Cádiz y Málaga.

El PP ganaría uno en Sevilla, Málaga y Huelva y puede ganar entre uno y dos en Cádiz. En el resto de provincias obtendría los mismos que en 2004. IU conservaría los escaños de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla y obtendría nuevos en Almería y Huelva. Coalición Andalucista obtendría uno en Córdoba y podría conseguir otro en Málaga.2008

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_