_
_
_
_

Un juez investiga la muerte de un preso en Picassent que se peleó con otro

Un juzgado de Picassent investiga la muerte de un preso en el establecimiento penitenciario de Valencia. Ocurrió a media tarde del miércoles. Era día de cobro, 60 euros como máximo. Dos presos estaban solos en un espacio común del módulo cinco de cumplimiento. Discutieron, se pelearon, se agredieron. Y los funcionarios encontraron su cuerpo agonizante.

La autopsia revelará si la muerte fue como apunta una versión de los hechos a consecuencia de un golpe en la cabeza tras un empujón durante el enfrentamiento o si alguna herida resultó mortal.

En el módulo donde se produjeron los hechos hay, habitualmente, 150 internos. De ellos solo se hacen cargo, según el sindicato de funcionarios de prisiones, Acaip, dos funcionarios. Además de los internos, otros 40 presos acuden al patio de ese módulo, porque en Ingresos no hay patio para que puedan pasear. O van al taller de bolsas, que también controlan esos dos mismos funcionarios. La concentración de reclusos, según Acaip, es "excesiva" y "altamente peligrosa".

Las denuncias por esas deficiencias se han sucedido, además por el riesgo que implican los traslados de internos, la recepción y el resto de movimientos habituales dentro del centro penitenciario.

De lo que ocurrió entre los dos presos, según fuentes sindicales, solo hay un testigo: el que salió vivo del enfrentamiento. Según las mismas fuentes, la discusión se inició por una deuda que arrastraban entre ellos, que ya había provocado alguna discusión entre ambos.

La dirección del centro penitenciario prefirió ayer remitirse a lo que la autopsia en su momento determine sobre la causa de la muerte. En un primer momento, el fallecido fue atendido por los servicios sanitarios de la propia prisión, mientras se esperaba la llegada de una ambulancia, cuyo equipo médico no actuó porque ya había fallecido. Las primeras impresiones del forense, según fuentes del caso, no aclararon las circunstancias porque las evidencias externas parecían débiles para alcanzar un dictamen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los sindicatos profesionales de funcionarios de prisiones reclamaron ayer un compromiso de la dirección general para abordar "seriamente" las deficiencias y necesidades de la prisión, haciendo especial énfasis en la urgencia de aumentar la plantilla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_