_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Hank Thompson, pionero de la música 'country'

Sumó cerca de 30 éxitos entre 1948 y 1975

La voz cálida y profunda de Hank Thompson se ha apagado a los 82 años de edad. El célebre cantante vaquero de Waco (Texas), autor de éxitos como The wild side of life o Humpty dumpty heart, llevaba meses luchando contra un cáncer de pulmón y había ofrecido su último concierto el pasado 8 de octubre en su villa natal. Aquella misma jornada, la alcaldesa de la ciudad, Virginia DuPuy, decretó que todos los 8 de octubre se conmemorara en Waco el Día de Hank Thompson.

Thompson se alistó en el ejército y concluyó su carrera universitaria como ingeniero industrial, pero la vocación artística inclinó la balanza. Había aprendido a tocar la guitarra escuchando los discos clásicos de Gene Autry y ganó sus primeros dólares como músico de sesión para una radio local de Waco, donde le conocían con el sobrenombre de Hank The Hired Hand (La Mano de Alquiler). El productor Tex Ritter le ayudó a firmar un contrato con Capitol, la discográfica donde pasaría sus años dorados, desde 1947 a 1964.

Whoa, sailor fue el primero de sus éxitos (compuesto, como casi todos, por él mismo) y el bautismo para su banda de acompañamiento, los Brazos Valley Boys, que le escoltó durante dos décadas y de la que salieron algunos grandes músicos del género, en particular el guitarrista Merle Travis. Durante 14 años consecutivos, la revista Billboard escogió a los Brazos como la mejor banda en directo. Con ellos grabó muchas de las 29 canciones con las que alcanzó el top ten en las listas de country entre 1948 y 1975, como A six pack to go, Broken heart and a glass of beer, Cat has line lives o Waiting in the lobby of your heart.

La más famosa de todas ellas, The wild side of life, fue número 1 en 1952 e inspiró a los pocos meses otro enorme éxito, It wasn't God who made honky tonk angels, interpretado por Kitty Wells. Aquella fue la primera canción de country cantada por una mujer que alcanzaba el primer puesto de las listas.

La fórmula de Thompson consistía en mezclar el honky tonk (una forma de country añeswingjo) de Ernest Tubb con el que había aprendido de músicos como Bob Wills. A ello le sumaba un cierto sentido del humor en las letras y unas gotas de sentimentalismo, como traslucía uno de sus últimos grandes éxitos, The older the violin, the sweeter the music (Cuanto más viejo es el violín, más dulce la música). Hank cuidó también el formato elepé, con algunos títulos emblemáticos (en particular, Songs for rounders), y fue un pionero de los discos de country en vivo con At the Golden Nugget, registrado en 1961: siete años antes, por ejemplo, que las míticas grabaciones de Johnny Cash en las prisiones de Folsom y San Quintín.

El nombre de Thompson figura desde 1989 en el Paseo de la Fama de la música country. Con todo, siguió en los escenarios, en buena forma artística, hasta poco antes de morir.

El músico Hank Thompson en 1997.
El músico Hank Thompson en 1997.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_