_
_
_
_

Los expertos prevén un IPC del 4,5% antes de las elecciones

Lucía Abellán

La inflación dará algún disgusto más antes de las elecciones. Tras escalar al 4,2% en diciembre, los precios subirán de nuevo hasta una tasa interanual del 4,5% en enero y febrero, según la mayor parte de los analistas. Sólo a partir de marzo comenzará una cierta relajación, que será más apreciable a partir del verano. Los expertos creen que el mantenimiento de los altos precios del petróleo y de algunos alimentos, unido a la actualización de tasas y tarifas a principios de año, como la electricidad o el gas, provocarán una nueva escalada de inflación.

Ni la desaceleración económica en la que está entrando España sirve para apaciguar los precios a principios de año. "El motivo es que esta inflación no es consecuencia de la demanda, sino de la falta de oferta", explica María Jesús Fernández, analista del gabinete de coyuntura de Funcas, la fundación de cajas de ahorros. Hasta hace poco, la inflación provenía de la pujanza del consumo y, por tanto, se relajaba cuando éste disminuía. Pero las reglas han cambiado.

Funcas considera que marzo marcará el fin de esta senda alcista. Principalmente "por el efecto escalón", explica la experta. El año pasado, a partir de marzo se produjo un encarecimiento de la energía que se prolongó el resto del año. Si el petróleo se modera en 2008, la comparación con las subidas de 2007 resultará favorable y, por tanto, apaciguará el ritmo al que suben los precios.

Algo similar ocurrirá con los alimentos, que empezaron a dispararse en verano. El instituto Flores de Lemus, de la Universidad Carlos III de Madrid, coincide con Funcas en que este doble efecto reducirá algo la tasa interanual de inflación a partir de agosto y sólo a final de año se logrará un dato inferior al 3%. Este pronóstico coincide con el del Gobierno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_