_
_
_
_
Entrevista:LAURA GRANADOS | Cantautora y compositora

"No pretendo gustar por gustar, sino aportar algo a la música"

Laura Granados (Cádiz, 41 años) no puede ocultar "algún ramalazo" del sur cuando canta en Madrid, donde se trasladó hace tres lustros para ganarse la vida como compositora y cantante. Presenta esta noche en Sevilla (Sala Malandar, 22 horas) su primer disco con el que pretende "hacer pensar" a su público.

Pregunta. ¿Dónde encuentra la inspiración?

Respuesta. En las dudas, en las equivocaciones y en el amor.

P. Han puesto voz a tus canciones Pasión Vega, Maita vende cá, o Clara Montes, ¿Componer o cantar?

R. Las dos cosas. Inseparables.

P. ¿Le da el equilibrio artístico?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Me dan equilibrio y me dan de comer.

P. Después de tanto tiempo componiendo para otros ¿temes ahora la respuesta del público?

R. No, porque la acogida en Internet está siendo muy cariñosa. Hay un público que se identifica con esta música, pero deseo llegar a más gente y eso es lo más difícil. Con todo, no tengo miedo porque antes de ser cura, he sido monaguillo.

P. ¿A qué aspira?

R. No pretendo gustar por gustar, sino aportar algo a la música.

P. ¿Con qué sueña?

R. Sueño con un país que cuide más la cultura en la música.

P. ¿Le deprime la proliferación de programas que cultivan el estrellato efímero de cantantes?

R. Después de la dictadura, llegó la democracia y ahora pienso que viene la frivolidad. Lo malo es que está creciendo demasiado y está durando mucho tiempo. Espero que termine pronto y volvamos a algo más auténtico.

P. ¿Se siente atrapada?

R. Los músicos tenemos realmente un problema grande porque la industria discográfica ha cerrado mucho el embudo de los criterios culturales y los gustos artísticos. Hay un silencio al respecto de los cantantes muy consagrados que duele y es denunciable.

P. ¿Qué esconde ese silencio?

R. Que sólo unos pocos quieren disfrutar de la avaricia de ganar dinero. Y eso está provocando que la gente se pierda variedad en la cultura y el arte.

P. ¿Qué siente en el escenario?

R. Es un trueque de emociones. Se puede tocar el cielo y bajar al infierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_