_
_
_
_

El portavoz propone una gran reforma constitucional

Carlos E. Cué

En la ronda de discursos de los principales dirigentes, una secuencia de seis muy poco habitual, hubo mucho tiempo para el ataque al Gobierno pero también algunas propuestas. Eduardo Zaplana, el portavoz parlamentario, defendió una gran reforma constitucional precisamente "para defender la Constitución". Esta modificación tendría como principal objetivo "garantizar la solidaridad entre todos los españoles" y un mínimo de competencias que el Estado nunca podrá transferir "para poner coto a la subasta con los nacionalistas".

Javier Arenas, que además de miembro de la cúpula es el candidato a las elecciones andaluzas -que se celebran el mismo día que las generales-, realizó un discurso en constante tono positivo y reclamó a su partido que haga un "programa de Estado" para devolver a los españoles la confianza en su país. Arenas aseguró que la inmensa mayoría de los andaluces, voten o no al PP, comparten la idea repetida por Rajoy de que España debe ser un país "de ciudadanos libres e iguales". "Contra el nacionalismo insolidario, nosotros proponemos el andalucismo constitucional", insistió.

En la misma línea de mirar al futuro, Pío García Escudero, que arrancó su discurso asegurando que él es "muy optimista" -algo que contrastó claramente con el dramatismo de Mayor, que habló antes que él-, insistió en la necesidad de recuperar los consensos -algo que también citó Zaplana-. Aunque también dedicó un buen rato a criticar a Zapatero, de quien sostuvo que se ha lanzado a un proyecto enloquecido sin mirar sus consecuencias. "Sólo a los temerarios se les ocurre conducir sin apartar la vista del retrovisor".

Los seis miembros de maitines se lanzaron guiños en las presentaciones. Arenas dijo de Zaplana, enfrentado políticamente a él, que había tenido una "intervención brillantísima", y de Acebes, que tenido "el puesto menos grato".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_