_
_
_
_
Entrevista:ALMUERZO CON... SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA

"En el potaje que vivimos hay muchas espinas"

Juan Cruz

Soraya Sáenz de Santamaría, de 36 años, vallisoletana, llega al restaurante con hambre. Le gusta comer, y desconfía "un poco" de los que se enfrentan con remilgos a una mesa bien nutrida. En el Partido Popular maneja muchos guisos (como secretaria de Política Autonómica y como brazo bastante próximo a Mariano Rajoy), pero ella misma tiene sus menús; tratará de demostrarlo estos días en la convención de su partido.

Cocina muy bien el lechazo, "que tiene que ser de Valladolid". El año pasado, los cofrades de la Academia del Lechazo de Castilla y León "me hicieron madrina, y me dieron una medalla tan grande como yo".

La dirigente del PP recurre a la cocina para ironizar sobre la política

¿Un plato que sirva de metáfora a lo que nos ocurre? Nos dijo qué plato es, pero antes pidió la comida. Daba gusto escuchar cómo la explica. Pidió, antes de decidirse también por una crema de zanahoria y calabaza ("¡que estamos en otoño!"), el plato principal: flamenquín a la cordobesa con patata panadera. Cuando lo descubrió parecía un San Jacobo (ternera empanada, jamón...), pero ella atajó: "¡No, que no es lo mismo, y llámalo flamenquín, que se enfadan en Córdoba!".

Llegó con apetito. Está aterrada con el menú que le sobreviene, que es el menú-mitin, consistente en "pincho de tortilla, lomo, chorizo, croqueta..., ¡muchísimas calorías!". Después del mitin, menú-mitin. Engordó en las últimas municipales, y como ya estamos en campaña electoral, o casi, "a engordar otra vez".

Le va a hacer falta energía. "Yo me levanto a las siete de la mañana y no paro. Pero a las nueve de la noche ya sólo me queda una rayita en la pila". Cuando llega a casa, una película del videoclub y un libro. Lee mucho, siempre leyó "como si me fuera la vida en ello". Ahora lee Un lugar sin nombre, de José María Merino, La simiente enterrada, el libro en el que Antonio Colinas cuenta su viaje a China, "y uno divertidísimo, a pesar del título, Delicioso suicidio en grupo, de Aldo Paasinari".

Todo lo hace muy deprisa, se quita y se pone el anillo de casada (se casó en Brasil, hace dos años), se revoluciona a sí misma pensando en su agenda, pero la comida se la toma con calma. El flamenquín le duró tiempo, mucho más que su receta sobre qué nos pasa. "¿Un plato que sea metáfora de lo que nos pasa? Yo creo que lo que nos pasa es un potaje. Un potaje en el que el bacalao tiene espinas, muchas espinas, y los garbanzos son balines".

Pues qué potaje más indigesto. Ella tiene un cocinero que lo podría arreglar. "Mariano". Porque el cocinero que hay "no quiere sentar comensales". Mariano, dice ella, tiene publicada una receta de pulpo, "que la hice y me salió bastante bien, aunque le falta un truco: tiene que dejar el pulpo caliente mientras se hacen las papas".

¿Y cómo se arregla el potaje? En primer lugar, los garbanzos tendrían que ser de Fuentesaúco, menos amargos que los que hay, y al bacalao habría que quitarle las espinas, "que esté un poco más salado". Pero, dice Soraya, "todo depende del cocinero". Ella cambiaría de cocinero, claro. Cuando acabó de comer no quiso postre ("soy de salados") y se tomó dos cafés con leche. Y se fue rápidamente, a buscar ingredientes para la cocina que su partido inaugura hoy.

Soraya Sáenz de Santamaría, en Madrid.
Soraya Sáenz de Santamaría, en Madrid.CRISTÓBAL MANUEL

Restaurante La Kitchen. Madrid

- Crema de zanahoria y calabaza

- Ensalada de ruccola: 10

- Dos flamenquines: 29,92

- Chipirones salteados: 18

- Cuatro cafés

Total: 61,97 euros con IVA (los cafés fueron invitación)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_