_
_
_
_

Gallardón proyecta una biblioteca en un solar que no es suyo

La parcela del centro de lectura es de la Comunidad de Madrid

Daniel Verdú

Dicen que los vecinos lo pidieron. Y también que se hizo según el plan especial de inversiones del distrito de Usera. Así que como lo que faltaba en Orcasur era una biblioteca, buscaron una parcela para hacerla. Se proyectó el edificio, se presupuestaron los más de cinco millones de la inversión en partidas de tres años y el Ayuntamiento echó a andar el proyecto. El único problema es que el terreno elegido, donde plantaron el cartel explicando que ahí iba a ir una biblioteca, no era del Ayuntamiento.

Éste es el resumen de por qué, de momento, Orcasur no tendrá biblioteca. En la Concejalía de las Artes aseguran que fue el área de Participación Ciudadana la que les ofreció ese terreno, que supuestamente era de titularidad municipal. Dicen que ellos se limitaban a ejecutar el proyecto y que ahora destinarán el dinero presupuestado a otras bibliotecas en otros barrios.

"La biblioteca pertenece a los planes especiales. Son propuestas de los vecinos que el Ayuntamiento evalúa y aprueba", explica Juan José Echevarría coordinador de infraestructuras culturales. "Participación Ciudadana nos ofreció esa parcela. Nosotros fuimos de buena fe. Cuando confirmamos la titularidad del suelo vimos que era de la Comunidad", añade.

En Las Artes dicen que han pedido a Participación Ciudadana que "trabaje" para conseguir la titularidad del suelo o que trate de buscar otro "porque en esa zona estaría bien que hubiera una biblioteca".

A los vecinos de Orcasur no les convencen todos estos argumentos. "Se han confundido con muy mala leche. Ahora va y se dan cuenta de que el terreno no es suyo. Tienen clavado el cartel de la biblioteca en un solar de la Comunidad. Pero si los dos son del mismo partido, no debe ser tan difícil que puedan hacer una permuta o algo así", denuncia Piedad Martínez, presidenta de la Asociación de Vecinos de Orcasur. "Esta biblioteca ni siquiera la solicitamos nosotros. O sea, que de Participación Ciudadana, nada", añade bastante molesta. El grupo municipal de IU, que realizó ayer esta denuncia, tampoco se conforma con el argumentario del equipo de gobierno. "Esta negligencia denota el nulo interés que pone el Ayuntamiento en las demandas de los vecinos", critica Milagros Hernández, portavoz del área de Las Artes de IU. "Estas torpezas en los barrios más desfavorecidos son elocuentes de cómo se gestiona la política cultural desde el PP: mucho artificio, mucha foto del alcalde y, mientras tanto, un barrio sin biblioteca por la desidia y la falta de atención hacia los vecinos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Daniel Verdú
Nació en Barcelona en 1980. Aprendió el oficio en la sección de Local de Madrid de El País. Pasó por las áreas de Cultura y Reportajes, desde donde fue también enviado a diversos atentados islamistas en Francia o a Fukushima. Hoy es corresponsal en Roma y el Vaticano. Cada lunes firma una columna sobre los ritos del 'calcio'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_