_
_
_
_

Oriol Pujol se sitúa en la carrera para suceder a Mas al ser designado portavoz parlamentario de CiU

Oriol Pujol Ferrusola, quinto hijo del ex presidente de la Generalitat, será la voz y el rostro de la federación de CiU en el Parlament y con ello adquirirá una proyección pública y mediática envidiable para situarse en la parrilla de salida para suceder -llegado el caso- a Artur Mas. Oriol Pujol sucederá como portavoz a Felip Puig, a quien Mas ha decidido ascender al cargo de secretario general adjunto de Convergència Democràtica (CDC) y, por tanto, número dos de la formación con absoluto control sobre la militancia y el territorio.

Con esta doble maniobra, Mas consigue despejar el camino hacia su reelección en el congreso de CDC de 2008, pero a cambio cede más poder a un sector soberanista que cada día va ganando terreno y satisface los deseos de la familia Pujol, que todavía mantiene su tutela sobre la dirección.

El líder nacionalista se asegura con estos movimientos su reelección en el congreso de 2008
Pere Macias, actual senador por Girona, acompañará a Duran en las listas del Congreso
Felip Puig se convertirá en el 'número dos' de CDC con control absoluto sobre el territorio
Más información
Un recambio llamado Pujol
Un 'think tank' para articular la refundación del catalanismo
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En el consejo nacional de CDC celebrado ayer en Bellaterra, Artur Mas sólo anunció el nombramiento de Felip Puig como secretario general adjunto. "Los otros ya veremos", manifestó en tono enigmático. Se refería al de Oriol Pujol como portavoz parlamentario. Y es que primero Mas quería acordarlo con sus socios de Unió Democràtica, con quienes se ha comprometido no dar pie a nuevas crisis tras la sufrida el pasado septiembre, que tuvo a la federación a un paso de la ruptura.

Pero el nuevo cargo para Oriol Pujol ya se divulgó ayer, circunstancia que enojó sobremanera al líder nacionalista, muy celoso de cómo administra la información. La filtración también provocó el enfado de la mayoría de la ejecutiva del partido, hasta el punto de que alguno de sus miembros llegó a pedir a Mas que aplazara el nombramiento de Oriol. La decisión, no obstante, ya estaba tomada, aunque ahora quizá tarde en comunicarse oficialmente. Se acordó el viernes por la mañana en una reunión a tres bandas entre el propio Mas, Puig y Pujol Ferrusola.

El dirigente nacionalista no quería llegar al congreso de julio de 2008 en su actual situación de manifiesta debilidad. Nadie cuestiona su liderazgo -sobre todo por la ausencia de un firme recambio-, pero empezaban a aumentar las voces críticas a su gestión y a aparecer plataformas internas. Una aboga claramente por el soberanismo y por un pacto con Esquerra Republicana. La otra apuesta por romper la alianza con Unió Democràtica. Todo ello en medio de un creciente descontento entre los dirigentes territoriales, que añoraban los tiempos en que el secretario de organización -cuyas funciones ahora asumirá Puig- impartía directrices claras.

El problema de Artur Mas es que nunca ha controlado los resortes internos del partido y siempre ha sido reacio a ceder este control a Puig, verdadero hombre fuerte entre la militancia. Así que Mas ha tenido que hacer de tripas corazón y traspasar buena parte del poder interno a quien sabe que algún día, si fracasa en su tercer intento como candidato a la Generalitat, se cobrará los servicios prestados.

Y junto a Felip Puig, ahí está Oriol Pujol, cuyas ambiciosas aspiraciones políticas conocen todos los dirigentes del partido. Ambos mantienen una excelente relación -aunque con algunos altibajos temporales-, heredada de la que tiene Puig con los hermanos mayores de Oriol.

El quinto hijo de Jordi Pujol es el único que ha querido dedicarse a la política. Empezó en la Administración de la Generalitat como secretario de relaciones interdepartamentales, para pasar luego a ser secretario general de Industria con su tío Antoni Subirà. Perteneciente al denominado pinyol de CDC, el círculo más próximo a Artur Mas, ahora ocupaba una secretaría ejecutiva.

Su padre, Jordi Pujol, alabó públicamente en julio, en un programa de TV-3, las cualidades políticas de Oriol para convertise algún día en presidente de la Generalitat. "Es un chico que tiene muchas cualidades, es trabajador, tiene una gran pasión por Cataluña, que ha heredado de mí, y está dispuesto a dedicarle el tiempo y la vida. Es un patriota", afirmó.

Mas hace tiempo que quería promocionarle, pero hasta última hora mantuvo la duda entre nombrarle portavoz parlamentario o que ocupara el segundo puesto de la lista de CiU al Congreso en las elecciones de marzo, por detrás de Duran Lleida. Pero una conversación con éste le hizo desistir. Será el actual senador por Girona, Pere Macias, quien vaya de número dos, con el beneplácito de Duran.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_