_
_
_
_

El PSOE intenta hacer mella en la idea de la falta de liderazgo del PP

Carlos E. Cué

Los socialistas aprovecharon ayer el debate de las últimas semanas sobre la sucesión de Mariano Rajoy si pierde las elecciones de marzo para tratar de demostrar la falta de liderazgo que vive el partido de la oposición. Diego López Garrido, portavoz parlamentario del PSOE, aseguró que Rajoy no ha podido explicar a los ciudadanos sus propuestas de gobierno porque está demasiado preocupado con su falta de liderazgo y con el hecho de que cada día haya "algún candidato nuevo" a sucederle. "Eso le resta muchas energías", ironizó López Garrido, para quien el presidente del PP está viviendo una "agonía política".

Mientras, el ex ministro de Defensa, José Bono, sostuvo que el PP juega "a favor" del PSOE con los debates sobre candidaturas en entre los dirigentes de la oposición. La permanencia de Rajoy al frente de ese partido es, para el ex ministro, "un seguro de victoria para José Luis Rodríguez Zapatero".

Más información
Rajoy invoca su poder en la elaboración de las listas para zanjar el debate sucesorio

En declaraciones a Tele 5, Bono, quien no quiso confirmar que será el cabeza de lista por Toledo en las próximas elecciones generales, se burló de la polémica interna del PP: "Eran pocos y parió la abuela. Rajoy es buena gente, que no es líder, y en éstas viene Fraga, que no digo que sea la abuela, pero vaya, y dice que hay que abrir la sucesión".

También mostró su apoyo a su amigo Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid: "Un político que gana las elecciones mejor que el partido, y no le pueden ni ver dentro de su partido en determinadas esferas, ¿quién lo entiende? Esto sólo se entiende cuando lo que se alimenta es el enfrentamiento y el odio; yo en mi partido me siento querido pero seguro que Gallardón sabe que donde menos le quieren es en su propia familia política".

En cuanto a su propia situación, explicó que en el año y medio desde que dejó sus responsabilidades en el Gobierno, ha gozado de una "situación envidiable" en la que ha disfrutado de su familia y se ha seguido sintiendo querido por la gente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rajoy convoca a los barones

En medio de este clima de debate sobre su perfil como candidato contra José Luis Rodríguez Zapatero, Rajoy se multiplica para reforzar su liderazgo y animar a su partido a preparar las elecciones. Ayer estuvo con los diputados, el martes estará con los senadores y hoy ha convocado a todos los barones -máximos dirigentes regionales del PP, cinco de ellos presidentes autonómicos, seis si se suma UPN- para dar el pistoletazo de salida a la elaboración del programa.

Los barones, según explicó ayer el PP, designarán a un representante por cada comunidad autónoma para la elaboración de la propuesta electoral del partido. Además, se hablará en concreto del problema de la vivienda. Rajoy solicitará a los presidentes un informe sobre lo que se puede hacer desde el Gobierno central para afrontar el problema y qué soluciones han aportado ellos en sus autonomías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_