_
_
_
_
FORO DIGITAL
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

¿Cómo combatir la gran contaminación del aire de las ciudades españolas?

Necesitamos otro tipo de desarrollo urbano: no expulsando a los jóvenes hacia el extrarradio (con lo que no aumentaría el número de coches en circulación), alejando las industrias hacia nuevos polos de desarrollo exteriores, evitando lo que ocurre en Madrid: los suburbios de obreros en el sur y los polígonos que los emplean en el norte, lo que obligan a un masivo desplazamiento diario que provoca atascos y contaminación. Querqus.

El primer agente contaminante de las ciudades son los coches. Las administraciones públicas deben fomentar el uso del transporte colectivo haciéndolo cómodo, puntual y económico. Con los taxis tendrían que iniciar un plan renove para convertirlos en vehículos eléctricos. Los centros de las ciudades deberían ser peatonalizados. Tendrían que aplicar las energías renovables en todos los edificios, sobre todo para eliminar las calefacciones que emiten gran contaminación al aire. También sería muy positivo que reforestaran la periferia de las ciudades para que sirvan de aporte de oxígeno a los pulmones de los sufridos habitantes de las urbes españolas. Rafaelxastre.

Se puede limitar el tráfico para ciertos autos en ciertos días, como en muchos otros sitios. Claro, eso requeriría unos ayuntamientos que se tomaran un respiro entre recalificación y recalificación. Alfie.

La única solución es que los coches usen energías alternativas, y no el parche del biodiésel sino hidrógeno o electricidad. Fedepiñar.

Se pueden construir grandes parkings en las afueras de las ciudades y que desde ahí haya un transporte público fluido, barato y de calidad. Por el centro, sólo bicicletas, peatones, autobuses, taxis. Y el que quiera tener un coche particular que alquile una plaza en un parking a las afueras. Romario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_