_
_
_
_

Garzón figura entre los magistrados que fueron vigilados por el espionaje italiano

Los servicios secretos italianos espiaron a más de 200 jueces europeos, entre ellos el español Baltasar Garzón, en el periodo comprendido entre los años 2001 y 2006, que coincide con el mandato del conservador Silvio Berlusconi como primer ministro.

La vigilancia del espionaje se extendió también a políticos de la oposición y periodistas, en su mayoría de tendencias progresistas, al igual que los magistrados investigados. El objetivo principal, según los documentos que han sido divulgados por la prensa italiana, era desprestigiar a los ciudadanos espiados. Las operaciones de vigilancia se llevaban a cabo desde un piso clandestino alquilado en la capital italiana por el Sismi, el servicio de información militar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_