Un torneo mixto para Madrid
La capital española confía en que la Asociación de Tenis Profesional le dé una competición doble, para hombres y mujeres, a partir de 2009
Una reunión en el lujoso hotel Crown Plaza, de Londres, tiene pendientes a todos los tenistas españoles. Está prevista para la semana que viene. Durará tres días. Coincide con el torneo de Wimbledon. Y a muchos jugadores los tiene con el corazón partido. El encuentro decide el calendario del tenis mundial a partir de 2009.
La reunión, en la que la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) vota la posibilidad de reducir a ocho los torneos de categoría masters, concentra temores y esperanzas. Temores, porque la pérdida de categoría afectaría a Hamburgo y Montecarlo, que se juegan sobre tierra, el terreno en el que se ganan las habichuelas los españoles. Esperanzas, porque la ATP también vota si concede a Madrid un torneo combinado, que reuniría en la capital española durante dos semanas a los mejores jugadores y jugadoras del mundo. Enfrentados a los dos sentimientos, hay tenistas con dolor de cabeza. No habrá medias tintas. Ni caminos intermedios. "No se hará nada o se hará todo", deslizan desde la organización sobre los cambios propuestos.
Una escena resume el ambiente. Hace dos semanas, Larry Scott, presidente de la WTA, el organismo rector del tenis femenino, se levantó con un vaso de vino blanco en la mano durante una cena con periodistas españoles en París. Scott, exquisito y sutil, habló en inglés sobre las bondades de Madrid. Sobre las excelencias de sus instalaciones. Y, como la WTA ya le ha dado el visto bueno, acabó dando por seguro que la capital organizaría el torneo mixto a partir de 2009. El traductor, que sabe mucho de diplomacia, no. Es un hombre prudente. Y por eso añadió el "está cerca" y el "deseamos que así sea".
Quien no tiene dudas es Fernando Verdasco, 40º mejor jugador mundial, que ayer se vistió con americana clara, a juego con el verano de Madrid, para presentar el Mutua Madrileña Future Masters en el Club de Campo. Verdasco, que sueña con la temporada de hierba, anunció que Manolo Santana le "aconsejará" en Wimbledon. Y, rodeado de sonrisas cómplices, defendió encendidamente que Madrid logre reunir a los mejores. "Apoyo el combinado porque para Madrid y España es una oportunidad que no se puede dejar escapar", dijo; "hay que cogerla. Si la dejamos pasar, nos costará volver a tenerla. Nunca se ha logrado algo así en España. Con la fuerza de todos, ojalá que salga. Sería una ilusión y un orgullo jugar un torneo así en mi casa".
Con Verdasco coincidió Pedro Muñoz, presidente de la Federación Española de Tenis. "Tengo la convicción de que se va a firmar", dijo. Y Santana, director del Masters de Madrid, que se trasladaría de octubre a dos semanas antes de Roland Garros, que se disputa a finales de mayo, para dar forma al torneo combinado de Europa -habría otros dos en Estados Unidos y un cuarto en Asia-, comentó: "Tenemos una gran ilusión por tener lo que era imposible de pensar hace años: un torneo combinado de los mejores hombres y mujeres del mundo en Madrid". El campeón de Wimbledon en 1966 concluyó: "Esperamos con ilusión la decisión de la ATP porque la WTA ya ha decidido a nuestro favor".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.