_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Jornada de reajustes

En los mercados de valores se ha procedido en esta primera sesión de la semana a un replanteamiento de las carteras, tras los movimientos provocados por el vencimiento de los contratos de opciones y futuros de junio.

En principio, los inversores no parecen encontrar argumentos para apostar por los grandes valores, en particular los bancos, que siguen "bajo sospecha" de poder sufrir las consecuencias de una hipotética crisis en el mercado inmobiliario. Según datos recientes, el saldo vivo de los créditos hipotecarios a finales de abril superaba los 900.000 millones de euros, a repartir entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito. Telefónica y las eléctricas tampoco consiguieron atraer a los compradores, lo que dejó cualquier posibilidad de subida a cargo de los valores medianos y pequeños.

El Ibex 35 terminó bajando el 0,97% y quedó al borde de los 15.100 puntos, mientras que el índice de los valores medianos cedió el 0,66% y el de los pequeños el 0,19%.

Esta sesión no contó con indicadores económicos en los que apoyar cualquier estrategia, incluso a corto plazo, aunque la inestabilidad que se vivía en los mercados de renta fija, con algunos altibajos en la rentabilidad de los bonos, y una nueva subida del precio del petróleo servían para recordar q ue la posibilidad de nuevas subidas de los tipos de interés está a la vuelta de la esquina.

Por el momento, el Ibex 35 continúa inmerso en su movimiento lateral y con un margen de oscilación de casi el 2% entre soporte y resistencia. Los analistas consideran poco probable la ruptura del nivel de resistencia en las actuales circunstancias, es decir, sin contar con los grandes valores, lo que casi equivale a pronosticar una nueva corrección que ofrezca precios más atractivos.

La contratación en el Mercado Continuo fue de 8.757,53 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_