_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Falta de referencias

Sin referentes claros a lo largo de la jornada, las Bolsas españolas apostaron ayer por los movimientos planos y la tranquilidad. El cierre de los mercados en Nueva York, Londres y Francfort arrebató a los parqués españoles las grandes brújulas de la renta variable. Y eso arrastró a los inversores a la cautela y a un escaso volumen de negocio. En el mercado abierto se negociaron 1.169 millones de euros, y en total, 1.371 millones.

Al cierre de las grandes Bolsas se sumó la falta de datos macroeconómicos, por lo que los parqués españoles se agarraron a las noticias y rumores de operaciones corporativas como referencia: ora una nueva oferta sobre Altadis proveniente de Imperial Tobacco hasta los 50 euros por acción; ora Iberia y las negociaciones de fondos con aerolíneas; ora el agitado mundo de los gestores de mercados últimamente y la posibilidad de algún movimiento sobre BME.

Ante este panorama ayer el Ibex 35 avanzó un 0,47% y se situó en 15.124,6 puntos. Algo más subió el Nuevo Mercado (0,77%), que cerró en 3.636,8. Y es que sus dos grandes valores, Indra y Abengoa, mejoraron sus posiciones un 0,94% y un 1,17%, respectivamente.

El resto de mercados europeos tampoco se apearon de los movimientos laterales, aunque todavía con mayor cautela que en España. Sólo Estocolmo, por una centésima, superó a la Bolsa madrileña.

El Ibex 35 apenas se movió durante toda la jornada. Había abierto al alza estimulado por el cierre positivo de Nueva York el pasado viernes, pero a media sesión apenas mejoraba un 0,12%. No fue hasta una hora antes del cierre cuando se animó y creció hasta los números marcados al final de la sesión. La bajada del petróleo, el barril de crudo del norte perdió el índice de los 70 dólares por barril, animó a los inversores. Se acerca la temporada de huracanes en el Caribe, lo que se añade a los factores geopolíticos que condicionan el precio del petróleo, por lo que la bajada fue con mayor alegría que de costumbre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_