Trias apela al voto útil porque CiU "es la única alternativa a Hereu"
El candidato pide la reconstrucción de las columnas de Puig i Cadafalch
Xavier Trias apeló ayer al voto útil, el de Convergència i Unió (CiU), el único que representa, dijo, "el cambio" en el Ayuntamiento de Barcelona y que garantiza que dejen "de gobernar los mismos que hace 28 años". El candidato nacionalista, arropado por el denominado tridente de la federación (Artur Mas, Josep Antoni Duran Lleida y Jordi Pujol), aseguró que las elecciones del domingo se dirimen entre él o el socialista Jordi Hereu. "El resto de los votos son de acompañamiento", manifestó.
Sólo dos candidatos pueden alcanzar la alcaldía de Barcelona: el convergente Xavier Trias o el socialista Jordi Hereu. A partir de esta premisa que estableció ayer Trias, la plana mayor de la federación nacionalista arropó a su candidato para reclamar el "voto útil" en las urnas este domingo. Un sobre que, a su entender, sólo puede contener la papeleta de CiU o la del PSC. El resto de los votos son malogrados, de "acompañamiento", como dijo Xavier Trias.
El mensaje tenía dos destinatarios, el Partido Popular y Esquerra Republicana, formaciones a las que cree que puede arañar más votantes. A los primeros por el flanco ideológico de centroderecha y a los segundos por el nacionalista. Pero son los populares quienes, como Convergència i Unió, ansían un cambio en el gobierno municipal. A ellos se dirigió Trias cuando apeló a "romper 28 años de gobierno y hegemonía socialista". "Quien quiera un cambio que vaya a votar y que vote a Trias", remachó.
"Quiero hacer un llamamiento porque creo que estamos en un momento muy bueno, importante, en contra de lo que dicen las encuestas. CiU va subiendo y está en una posición muy ajustada, incluso me atrevo a decir que algo por encima [del PSC]", comentó en una conferencia de prensa junto a la fuente de Montjuïc.
A Trias se le notaba eufórico, contento por una campaña que, comentó, le gustaría repetir. "Siento que se termine porque me lo he pasado muy bien", confesó rodeado de la totalidad de su candidatura al Ayuntamiento de Barcelona. Una campaña que juzgó como la mejor, con propuestas "atrevidas y positivas" -barrio en los muelles del puerto o reurbanización de la Zona Franca- frente a la "inacción" del resto de formaciones. "Me he quedado sorprendido por la falta de propuestas de mis contrincantes", señaló.
Recordó que ha lanzado tres claros mensajes: la mejora del acceso a la vivienda protegida, sobre todo de alquiler para jóvenes: la ampliación de los servicios sociales para personas dependientes y niños, y el incremento de la seguridad en las calles de Barcelona.
El alcaldable aprovechó para reivindicar la recuperación de las columnas del arquitecto modernista Puig i Cadafalch, que simbolizaban las cuatro barras de la bandera catalana, en un lugar preferente de la montaña de Montjuïc. Las columnas, que medían más de 20 metros y dos metros de diámetro, fueron derribadas por orden de Primo de Rivera en 1928.
Por la noche, Trias presidió una cena con más de 500 invitados del mundo sanitario en el Palacio de Congresos de la Diagonal de Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.