_
_
_
_
Elecciones 27M

Decisión postelectoral

La batalla electoral en Álava es cosa de tres, PNV, PP y PSE. En 2003 ganó el PNV en las elecciones a Juntas Generales, pero el apoyo del PSE a la investidura de Ramón Rabanera permitió que el PP siguiera en precario al frente de la Diputación.

Más información
"Hemos aportado normalidad frente a proyectos excluyentes"
"Será muy difícil llegar a un acuerdo con el PP"
"El PP se ha quedado anclado en el 'aznarismo'

Los pactos postelectorales vuelven a plantearse como el elemento definitorio para los cuatro próximos años, pero el panorama ha cambiado sustancialmente. Con sus enfrentamientos sobre el proceso de paz, el PP y el PSE han roto todos sus puentes y se aventura un reparto de instituciones entre los socialistas y el PNV, aunque el escoramiento soberanista de los líderes de este partido en Álava no favorece compromisos más firmes. Los últimos sondeos preelectorales sitúan a los tres partidos en un pañuelo. Los candidatos a diputado general prefieren esperar al dictado de las urnas.

LAS PREGUNTAS

- 1. ¿Qué balance hace de los cuatro años de gobierno en minoría y con dificultades presupuestarias?

- 2. De ser necesario un pacto para la nueva Diputación, ¿cuál sería su preferencia y con qué partido lo ve más difícil?

- 3. ¿Qué debe cambiar en Álava en los próximos cuatro años?

- 4. ¿Por qué deben de confiar los alaveses en usted?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_