_
_
_
_
Entrevista:Javier de Andrés | DIPUTADO DE OBRAS PÚBLICAS Y CANDIDATO DEL PP | ELECCIONES 27M

"Hemos aportado normalidad frente a proyectos excluyentes"

1. Que se ha cuadruplicado el esfuerzo, pero que ha sido posible llegar a acuerdos importantes, como lo demuestra el hecho de que hemos aprobado 120 normas forales con el apoyo de la oposición. No cabe duda de que una mayor colaboración hubiera sido mejor, por eso lo hemos tenido que resolver con trabajo y una enorme dedicación.

El resultado definitivo es que hemos logrado, de lejos, los mejores parámetros económicos de la historia de Álava, y que hemos aventajado a todas las provincias de nuestro entorno. Los dos datos que me parecen más reveladores son los 33.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en estos años y el incremento de población en Vitoria y Álava, que dice mucho de lo atractivo que es este territorio.

"Tengo la convicción de que hay muchos ciudadanos de izquierda que se sienten próximos a nuestros mensajes"
Más información
Decisión postelectoral

2. Lo que más me gustaría es que se dieran las condiciones necesarias para pactar con distintos partidos. De hecho, nuestro compromiso es con quienes respalden la Constitución y el Estatuto, que son las normas apoyadas mayoritariamente por los alaveses.

3. Debe cambiar la actitud de aquellos que se han empeñado en dificultar la actuación de las instituciones. Mi deseo es que los partidos estén dispuestos a mantener un clima distinto al que nos han hecho padecer en esta legislatura y que haya un diálogo abierto, en el que nosotros podamos defender nuestras ideas con libertad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

4. Porque hemos sido quienes han aportado normalidad a la vida política y quienes, frente a proyectos excluyentes como el de Lizarra o el Plan Ibarretxe, hemos defendido una forma de ser y unas convicciones que han impedido que nos apliquen modelos políticos ajenos a la realidad alavesa. El PP aporta equilibrio en un marco político en el que el nacionalismo es imperante y ante el que el PSE ha renunciado a ser alternativa.

Tengo la convicción de que en estas elecciones son muchos los ciudadanos que, teniendo su ideario cercano a la izquierda, se sienten, sin embargo, más próximos a los mensajes que estamos trasladando quienes defendemos que todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones, y que el origen no debe ser una causa para disfrutar de privilegios respecto al resto de ciudadanos.

JAVIER DE ANDRÉS

Lugar y fecha de nacimiento. Vitoria (Álava) el 3 de octubre de 1967.

rofesión. Periodista.

Cargo. Diputado Obras Públicas.

Tiempo en el cargo. Tres años

LAS PREGUNTAS

- 1. ¿Qué balance hace de los cuatro años de gobierno en minoría y con dificultades presupuestarias?

- 2. De ser necesario un pacto para la nueva Diputación, ¿cuál sería su preferencia y con qué partido lo ve más difícil?

- 3. ¿Qué debe cambiar en Álava en los próximos cuatro años?

- 4. ¿Por qué deben de confiar los alaveses en usted?

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_