_
_
_
_
Motociclismo | Gran Premio de Francia

Edwards, primera 'pole' en MotoGP

Oriol Puigdemont

El precio de compartir garaje con Valentino Rossi es alto. Que se lo pregunten a Colin Edwards, compañero del italiano en Yamaha las últimas tres temporadas. Hasta ayer, nunca se había anotado la pole position en MotoGP, y ya son cinco los años que lleva compitiendo en la categoría superior. La victoria aún se le resiste a este piloto norteamericano de 33 años y bicampeón del mundo de Superbikes (2000 y 2002), que siempre se ha mantenido a la sombra de Rossi.

Edwards es consciente de su papel. "No soy tonto, sé lo que debo hacer", dice el estadounidense. Cuando Rossi ha tenido problemas durante alguna sesión previa a una carrera en la que Edwards ha rodado más ligero, un milagro ha obrado en el taller y la situación ha volteado como un calcetín el domingo. "¿En que se diferencia su moto y la de Valentino?", le preguntaron ayer a Edwards. El corredor tejano, el más dicharachero de toda la parrilla, respondió con una de sus perlas: "Podría decírtelo, pero luego tendría que matarte".

Desde que coincidieron en las Ocho Horas de Resistencia de Suzuka en 2001, donde ambos ganaron con Honda, Valentino ha querido tenerle de compañero de taller. El Tornado de Texas, como así se conoce al norteamericano, es su complemento perfecto, por más que ayer fuera su gregario quien se colocó delante. Lo consiguió en el último resuello, mientras Casey Stoner ya lo celebraba junto a sus mecánicos. La primera línea la completará Carlos Checa, el mejor colocado de entre los pilotos de Honda. Más atrás, décimo, saldrá Dani Pedrosa.

Lorenzo, cuatro de cinco

Jorge Lorenzo arrancará hoy sin tráfico cuando los semáforos se apaguen. El campeón del mundo de 250cc se sobrepuso a la caída que sufrió el viernes y sumó su cuarta pole de la temporada de cinco totales. Simón y Barberá le acompañarán en la primera línea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_