_
_
_
_
Precampaña electoral de las municipales

El PP pide al Gobierno que refuerce el voto por correo por la romería del Rocío

El Partido Popular defenderá el próximo miércoles una proposición no de ley en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno central a reforzar los medios humanos y materiales de las Oficinas de Correos de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, con vistas a las elecciones municipales del próximo 27 de mayo al coincidir la fecha electoral con la romería del Rocío.

En la iniciativa, el PP advierte al Ejecutivo sobre el "previsible" aumento del voto por correo por la coincidencia de las elecciones municipales con la fiesta, a la que, según algunas estadísticas, asisten más de un millón de personas.

La romería tiene una especial influencia en las provincias de Huelva, Sevilla y, en menor medida, Cádiz desde proceden gran número de hermandades. Todos los partidos han puesto campañas específicas para fomentar el voto por correo en los municipios que registran más participación en la romería.

El grupo popular señala que, si bien las Oficinas de Correos dispondrán de los medios humanos y materiales habituales para atender la demanda del voto por correo, cree que no serán suficientes ante un previsible aumento de la demanda, según sus estimaciones.

- IU, dispuesto a pactar contra De la Torre. El candidato de IU a la alcaldía de Málaga, Pedro Moreno Brenes, aseguró que "si pierde el PP la mayoría absoluta, no va a gobernar el alcalde, Francisco de la Torre". Dicho esto precisó que "no hay pacto" hecho entre PSOE e IU y advirtió de que el programa de IU determinará si estarían o no en el gobierno. "Ni por activa, ni por pasiva vamos a permitir que el PP gobierne, eso significa que lo de 1995 no va a pasar", manifestó a Efe, aludiendo a lo ocurrido en ese año. Entonces los populares se hicieron con el gobierno municipal por mayoría simple, ante el fracaso de PSOE e IU para formar una coalición municipal.

- Chaves y los "crispadores" del PP. El presidente de la Junta señaló ayer que a los dirigentes del PP "se les ve todos los días cariacontecidos, nerviosos, tristes, desorientados" y lo atribuyó a que "a los incendiarios de la crispación se les ha acabado la gasolina". "Aunque los crispadores se vistan de seda, crispadores se quedan", dijo Manuel Chaves en un mitin en el Palacio de Vistalegre de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_