_
_
_
_

La Vila expropia por un millón una finca comprada un año antes por 40.000 euros

Un promotor vinculado al PP ha sido el último propietario de los terrenos

El pleno del Ayuntamiento de La Vila Joiosa aprobó el pasado 1 de marzo el proyecto de expropiaciones para el proyecto de restauración medioambiental del Río Amadorio. El Ministerio de Medio Ambiente ha incluido en el Programa Agua este proyecto de regeneración del cauce fluvial, valorado en 4,7 millones de euros, procedentes de fondos FEDER y de la Consejería de Territorio. Pero para ello la Confederación Hidrográfica del Júcar exigía al Ayuntamiento entregar los terrenos que se ven afectados, un total de 25 fincas que en el PGOU son "suelo dotacional".

Una de las parcelas más caras en la valoración realizada por técnicos municipales es propiedad de la mercantil L'Illa de Minos SL, por la que el consistorio abonará 1,05 millones de euros. El Ayuntamiento en el pleno del 29 de diciembre de 2005 dio luz verde al proceso para la compra de los terrenos, y a los pocos días, el 10 de enero de 2006, L'Illa de Minos adquirió esta finca. Según figura en el registro de la propiedad, la mercantil pagó 771.146 euros por ella, pero casualmente dos meses antes, el 10 de noviembre de 2005, la misma propiedad había cambiado de dueño al matrimonio formado por Juan Moreno Navarro y Domitila Cortés García por tan solo 40.000 euros. El valor de los terrenos había sido similar en las compra-ventas anteriores según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico. En marzo de 2005 el terreno ahora en proceso de expropiación se vendió por 66.000 euros por Digna Fernández Moreno a Juan Francisco Moreno Cortés y Maria Cortés Heredia. De esta forma de noviembre de 2005 cuando se vende por 40.000 euros, al 1 de marzo de 2007, cuando el Ayuntamiento la cataloga en 1,05 millones, su valor se ha multiplicado por 27. Tan solo habían transcurrido 15 meses y la calificación del suelo no ha sufrido modificación alguna.

Pese a la aprobación por unanimidad de la propuesta el 1 de marzo, el concejal de Iniciativa Independiente Pedro Lloret ha recurrido el acuerdo ante la Confederación Hidrográfica del Júcar exigiendo un "deslinde" en el dominio público hidráulico en defensa de los intereses públicos. Lloret pide la intervención de la CHJ ya que se aprecian "importantes excesos de cabida", y califica de "inadecuados" los medios cartográficos con los que se han realizado las valoraciones.

La finca de L'Illa de Minos tiene una extensión según el registro de la propiedad de 6.812 metros cuadrados, pero la hoja de justiprecio firmada por los técnicos municipales le otorga 7.972,61, es decir, un 17,04% más, basándose en la medición cartográfica. Aplicando las fórmulas de valoración de la edificación a indemnizar (suelo, terrenos y edificaciones) concluye en 1,05 millones de euros.

L'Illa de Minos, adjudicataria de varios planes parciales en La Vila podrá disponer de cerca de 2.000 metros cuadrados de techo más por el aprovechamiento correspondiente a esta cantidad, para trasladar a alguno de los sectores en desarrollo.

Detrás de la mercantil se encuentra la familia del promotor Miguel Orts Ruiz, ex alcalde de la ciudad vinculado al PP, que ha adquirido abundante suelo que será recalificado con el nuevo PGOU que ahora se tramita. El portavoz de la empresa, Jaime Orquín, asegura que su empresa ha actuado conforme a la legalidad, y que con las comisiones a la API, impuestos y derechos notariales ha pagado cerca de 900.000 euros por la finca, por lo que "el beneficio obtenido con la valoración de la expropiación ha sido de 100.000 euros en un año". "Entra dentro de la normalidad del mercado", añadió. Además explicó que en la escritura de compra venta figura que la cabida de metros es mayor que la que figura en el registro de la propiedad, lo que explicaría a su juicio la variación en la medición cartográfica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_