_
_
_
_

18.137 viviendas están arrendadas en la comunidad con contratos garantizados

El Plan Nacional de Alquiler Garantizado ha homologado a 254 inmobiliarias andaluzas

Un total de 18.137 viviendas fueron arrendadas en el último año en Andalucía con la cobertura del contrato de garantía de alquiler propiciado por el Plan Nacional de Alquiler Garantizado (PNAG). Estos resultados son el fruto de la homologación el pasado ejercicio de un total de 254 agencias inmobiliarias, un 9% del total que opera en la comunidad. Málaga y Sevilla concentran la mitad de esas viviendas alquiladas, mientras que otro 25% se concentra en las provincias de Cádiz y Málaga. El PNAG tiene previsto a corto plazo la apertura de una Corte de Arbitraje en la comunidad.

Las principales medidas que se aplican en el Plan Nacional de Alquiler Garantizado son la firma del impreso oficial de garantía del alquiler, que se anexa al contrato de arrendamiento, y que no tiene para su acceso ningún tipo de requisitos ni condiciones. Con este impreso-contrato las dos partes que contratan en el alquiler se someten al arbitraje en caso de problemas de la corte de Arbitraje Económico de Derecho y Equidad.

Este organismo fue creado en España en 1999 y con él se ha impulsado un nuevo sistema jurisdiccional más eficaz, rápido y económico para obtener justicia firme sobre el cumplimiento de las cláusulas del contrato firmado, así como la resolución de conflictos en comunidades de vecinos y de resolución de conflictos entre particulares y profesionales inmobiliarios en el proceso de compraventa.

La Corte de Arbitraje ha prestado servicio en España a más de 2.500 agencias de intermediación inmobiliaria, lo que supone más del 10% del sector, y más de 150.000 ciudadanos han incorporado la garantía de alquiler a sus contratos de arrendamiento en el último año.

Para el próximo ejercicio la Corte de Arbitraje, que actualmente tiene sedes en Madrid, Barecelona y Baleares, pretende incorporar una nueva oficina de atención al ciudadano en Andalucía, más concretamente en Sevilla o en Málaga, según informaron fuentes de este organismo.

Respecto a los datos andaluces, los 18.137 contratos realizados con garantía de alquiler, suponen un 12% de los realizados bajo esta forma de cobertura a nivel nacional, lo que ha situado a Andalucía como la quinta comunidad española, por detrás de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Málaga, con 4.622 viviendas, es la provincia líder en este tipo de contratos garantizados, por delante de Sevilla, con 4.392, Cádiz, con 2.661, y Granada, con 1.898. Por detrás, están Córdoba, con 1.641; Huelva, 1,193; Almería con 916 y Jaén, con 814.

Otro de los servicios que ofrece el PNAG es la de una línea de asesoramiento gratuito, que durante 2006 utilizaron más de 10.000 ciudadanos, de los que 1.862 fueron andaluces.

Por otro lado, la Corte de Arbitraje administró durante 2006 un total de 919 procedimientos relacionados con arrendamientos de viviendas en Andalucía, con una eficiencia media en la resolución de los conflictos de sólo tres meses frente a la media de más de un año (15 meses) que se dan en la justicia ordinaria.

Este sistema jurisdiccional no requiere la presencia de abogado ni procurador, todas las fases se realizan mediante escritos, por lo que, según Mario Navarro-Rubio, secretario general de la Corte de Arbitraje, es "la fórmula más ágil, económica y sencilla de solucionar los problemas del alquiler obteniendo una justicia firme y accesible para todos". Todas las sentencias arbitrales poseen además el carácter firme, no siendo posible la repetición de proceso en la vía judicial ordinaria.

Durante el pasado ejercicio, de los 919 arbitrajes realizados en Andalucía, el 86% del total, es decir 791 se derivaron de situaciones de impago de la renta pactada, mientras que el 10%, un total de 92, fueron motivados por el conflicto surgido a raíz de obras no consentidas, y otros 23 casos tuvieron su origen en situaciones de subarriendo. 13 procesos se instruyeron por negación de prórrogas de alquiler y requerimientos de desocupación de la viviendas.

De 45 días a 4,5 meses

Según la Corte de Arbitraje, en los procedimientos que la resolución forzosa del arbitrio debe realizarse por vía ordinaria -el pasado año sólo un 0,81% de los casos- el plazo de recuperación de la vivienda en Andalucía se situó en los cuatro meses y medio, mientras que para el resto de casos, la corte emitió sus fallos en un plazo medio de 45 días.

Las previsiones del PNAG son lograr durante 2007 que una de cada cuatro inmobiliarias andaluzas estén homologadas para ofrecer este tipo de garantía, es decir, el triple de las actuales. En Andalucía operan en la actualidad aproximadamente 3.000 agencias de intermediación. El coste de este servicio es de 42 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_