_
_
_
_

El BNG pide que Vázquez explique su relación con las minicentrales

El portavoz del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña, Henrique Tello, cree que el ex alcalde de la ciudad y actual embajador de España en el Vaticano, Francisco Vázquez, "deberá dar explicaciones" si se amplía la investigación sobre la concesión irregular de minicentrales y parques eólicos al industrial Luis Castro Valdivia. El portavoz parlamentario del Bloque, Carlos Aymerich, afirmó por su parte que existen "hilos" que "llevan al PSOE" en el caso, y pidió "que se esclarezca a fondo".

La Fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) imputó tráfico de influencias al ex director general de Industria de la Xunta durante los últimos seis años del Gobierno del PP, Ramón Ordás, por conceder parques eólicos y minicentrales hidroeléctricas a su cuñado, Luis Castro Valdivia, también imputado. Según el diario La Opinión, Valdivia es socio de la mujer e hijos del ex alcalde coruñés, así como del presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, informa Europa Press. "Ahora se demuestra que una de las razones por las que se tuvo que ir escopetado es el descubrimiento de las tramas organizadas de sus negocios", aseguró Tello.

Carlos Aymerich, mientras, se felicitó de que la Fiscalía haya hecho causa de la investigación abierta por la Consellería de Industria en torno a este asunto y declaró esperar que se depuren todas las responsabilidades. El dirigente nacionalista relacionó las concesiones eólicas e hidroeléctricas con fines especulativos con la política energética del PP y destacó que en la actualidad el Bloque garantiza la participación pública y la transmisión de concesiones como las que están siendo objeto de investigación.

El PP se desmarca de Ordás

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió a su vez que se "investigue sin límite" al ex director general de Industria del último Gobierno de Manuel Fraga y a todos los que se hayan beneficiado de sus decisiones. "Que se busquen y se encuentren todos aquellos que se valieron de la política para fines poco éticos", pidió el líder popular antes de precisar que el principal encausado, Ramón Ordás, no es militante del PP. Núñez Feijóo subrayó la confianza que le merece la independencia judicial y pidió a los fiscales que sigan su ejemplo, sobre todo para diferenciarse de sus compañeros de Madrid, a los que calificó de "teledirigidos" por el Gobierno.

En cualquier caso, añadió, la misma transparencia que debería resolver este caso tendría que aplicarsea las contrataciones supuestamente ilegales que, según el PP, ha llevado a cabo la Consellería de Cultura en relación con "familiares de conselleiros". O a "algún alto cargo de la Administración que acumula varias denuncias por parte de sindicatos policiales", señaló Núñez en referencia al secretario general de Relacións Institucionais de la Vicepresidencia, Antonio Losada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_