Martí Domínguez novela la "épica de la libertad" en 'El retorn de Voltaire'

"Siempre he preferido la libertad a todo lo demás". Lo escribió Voltaire en sus memorias y lo cita Martí Domínguez a modo de declaración de principios. Porque si hay una cualidad que el autor valenciano destaca del "poliédrico" escritor francés es su "valentía" irrenunciable en defensa de la libertad. No en vano, la cita abre la última novela de Domínguez, El retorn de Voltaire, que ayer presentaron en la Casa del llibre de Valencia, en un muy concurrido acto, el historiador Pedro Ruiz Torres, el periodista Adolf Beltran y el propio autor.
Premi Josep Pla 2007, el libro publicado por Destino novela la "épica de la libertad" a través de los últimos dos meses y medio de vida de Voltaire, cuando éste abandona casi 30 años de exilio en los Alpes para regresar y "mostrarse" en París, a sus 84 años. "De repente se da cuenta de que es muy popular, que su obra Irene recibe 20 minutos de aplausos", comentó Domínguez.
Beltran sostuvo que El retorn de Voltaire no cierra la trilogía de Domínguez sobre personajes históricos formada por Les confidències del comte de Buffon y El secret de Goethe, sino que la "culmina porque es la mejor de las tres". Destacó el pasaje en el que Voltaire se encuentra con Diderot y éste apunta ya algunas ideas modernas que superarían incluso a la Ilustración.
Pedro Ruiz Torres, por su parte, elogió el doble trabajo del autor, de investigación y de imaginación, al abordar esta novela, en la que destacó la empatía que ha permitido a Martí Domínguez demostrar su "amor a lo que Voltaire todavía representa".
Sobre la firma

Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.