_
_
_
_

El equipo de 'Supernanny' aborda en Cuatro conflictos con adolescentes

Amigos inadecuados, agresividad con los padres y los hermanos, abuso del botellón, pasividad ante el entorno, dificultad en los estudios... Son algunos de los problemas que afectan a Ainhoa, Alejandro, María, David, Eduardo, Ernesto, Estíbaliz e Irene, todos ellos entre los 12 y los 17 años. La psicóloga Ana Isabel Saz-Marín pone su experiencia al servicio de estos chavales y sus familias en el Supernanny de segunda generación que es SOS Adolescentes, la nueva propuesta de Cuatro para la noche de los viernes (23.05).

SOS Adolescentes "viene a sumarse a la oferta" de lo que Fernando Jerez, director de Antena de Cuatro, define como "televisión útil", y donde la cadena ya ha estrenado programas como Supernanny o Soy lo que como. Para que un formato como éste sea creíble es necesario ponerlo en manos de "profesionales solventes", añade Jerez. Ésa es la razón por la que Cuatro ha elegido a la psicóloga Ana Isabel Saz-Marín, autora, entre otras publicaciones, de ¿Quiere alguien explicarme qué es la inteligencia emocional? (editorial Libro Hobby Club).

En la adaptación que hace la productora Magnolia (Supernanny, Camera café) de un programa de la británica Granada TV, Saz-Marín abordará conflictos con adolescentes con los "que cualquier padre se pueda sentir identificado": "Botellón, rebeldía en casa, problemas en los estudios, amigos inadecuados, agresividad con hermanos y padres, dependencia de los progenitores, pasividad ante todo...", apunta la psicóloga. Parte de la premisa de ofrecer una "imagen positiva y constructiva de los adolescentes y sus familias", añade. Sus técnicas son útiles tanto para padres como para hijos, porque "si no cambian los primeros, no lo harán los segundos".

En ocho entregas, otras tantas familias abren las puertas de casa a la psicóloga y al equipo de Magnolia. En 15-20 días se hace un estudio de cada caso, se aplican las pautas y en 100 horas se graba la "evolución en la vida del adolescente", explica Paolo Nocetti, consejero delegado de Magnolia. Aguilar edita a finales de este mes un libro que reúne los consejos de SOS Adolescentes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_