_
_
_
_

Una explosión de gas causa dos muertos en Lleida

Dos hombres de 29 y 56 años fallecieron ayer en Lleida como consecuencia de una explosión de gas natural ocurrida en un restaurante del barrio de Cappont. La policía y los técnicos municipales han abierto una investigación para aclarar si el siniestro fue ocasionado por una fuga de gas fortuita o por la manipulación de alguna tubería. El restaurante llevaba cerrado un año y hace unos meses el Ayuntamiento paralizó las obras de reforma que el propietario realizaba sin permiso. El siniestro obligó a desalojar a 56 vecinos del inmueble.

Los fallecidos son Roger Bonastre, de 29 años e hijo del propietario del local que solía pasar las noches en un altillo situado encima del restaurante, y Tomás G., un vecino que vivía en el segundo primera, aunque en el momento de producirse la explosión no se encontraba en casa porque trabajaba de noche de recepcionista en el hospital de Santa María. Cuando el hombre regresó a su domicilio y vio las consecuencias de la explosión sufrió un infarto de miocardio. Los servicios médicos intentaron reanimarle en la misma calle pero falleció en el hospital Arnau de Vilanova.

La explosión se produjo sobre las 7.20 horas en el restaurante Exquisit, situado en los bajos del número 1 de la calle de Manuel de Pedrolo. El estruendo ocasionado por la onda expansiva fue tan grande que muchos vecinos del barrio y todos los del edificio siniestrado se despertaron sobresaltados y salieron corriendo hacia la calle en pijama creyendo que la casa se derrumbaba.

"Lo primero que pensamos fue que se era un atentado", dijeron algunos vecinos. Otros, como María Vendrell, de 75 años, que vive en el tercer piso, llegaron a creer que se trataba de un terremoto: "Estábamos durmiendo, primero se movió todo el edificio y acto seguido se produjo una gran deflagración. Mi marido y yo nos hemos llevado un gran susto. Mi hijo, que vive en el mismo edificio vino a buscarnos y estaba tan nerviosa que no sé como he llegado a la calle. Esta vez hemos tenido suerte".

Hasta la llegada de los bomberos, en el lugar de los hechos se vivieron momentos de mucho pánico porque los bajos estaban en llamas y la intensa humareda dificultaba el desalojo de los vecinos, entre los que había muchos niños y personas mayores.

El edificio siniestrado, de 13 años de antigüedad, consta de planta baja, altillos y cinco plantas. La explosión y el posterior incendio que se originó destruyeron completamente el restaurante y el altillo en el que fue encontrado el cadáver de Bonastre. También sufrieron destrozos importantes los pisos y locales vecinos, entre ellos una peluquería y una academia de música. La mayoría de las viviendas sufrieron desperfectos, como la caída de tabiques y rotura de cristales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según los técnicos municipales, el edificio no ha sufrido daños estructurales, por lo que los 56 vecinos desalojados podrán regresar a sus casas en un plazo de dos o tres días, el tiempo que se tarde en restablecer los servicios como agua, luz, gas y desagües. Estas personas durmieron anoche en un hotel de la ciudad o en casa de familiares.

El alcalde de Lleida, el socialista Àngel Ros, explicó que a partir de las doce del mediodía de hoy se volverá a revisar la situación y si no hay nuevos informes que lo desaconsejen la mayoría de los vecinos del número 3 podrán volver a sus casas.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Lluís Pere Alonso, confirmó que la Policía Local había recibido últimamente muchas quejas y denuncias de los vecinos contra el propietario del restaurante por exceso de ruido durante las noches. La última queja se produjo la madrugada del domingo, 24 horas antes de la explosión. El edil dijo que local disponía de los permisos de actividad en regla, pero que su propietario inició hace unos meses obras menores sin licencia municipal, por lo que el consistorio ordenó la paralización de los trabajos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_