_
_
_
_
Reportaje:

Dos revelaciones y un reparto

Sánchez Arévalo, De la Torre y Quim Gutiérrez se preparan para el salto internacional de 'Azuloscurocasinegro'

Andrea Aguilar

Uno lo plantó encima de la mesa del salón, otro lo ha encajado provisionalmente en una estantería entre libros de promoción y el tercero dice que la última vez que lo vio estaba sobre la barra americana de su apartamento, junto al cartón de la leche de soja. Así que las tres estatuillas de los goyas con las que se alzó Azuloscurocasinegro, y que el pasado domingo recibieron Daniel Sánchez Arévalo -mejor dirección novel-, Antonio de la Torre -mejor actor de reparto- y Quim Gutiérrez -mejor actor revelación-, todavía no han encontrado su sitio definitivo. Santander, Sevilla y Barcelona son los destinos previstos.

Mientras tanto, apenas 48 horas después de haber bajado del escenario del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, los tres flamantes ganadores lucen vaqueros, zapatillas y amplia sonrisa. Los buzones de sus móviles a punto de reventar y las pantallas parpadean al ritmo frenético de las felicitaciones. Ellos, a coro, recuerdan los nervios, besos, abrazos, lloros y risas. "El día que se anunciaron las nominaciones nos grabamos hablando. Pensé que era un momento tan bonito que, pasara lo que pasara, estaría bien guardarlo y volverlo a ver dentro de 10 años", cuenta el director.

"Los cortos seleccionados por la Academia no son representativos. No se refleja la variedad y riqueza que hay", señala Sánchez Arévalo
Con 12 nuevas copias listas para las pantallas nacionales, la película empieza ahora su tercera vida fuera de España. El 28 se estrena en Francia
"Traumalogía' es un corto-celebración, una especie de despedida. Lo terminamos el viernes antes de los Goya", explica el director
Más información
“Siempre estoy pegado al teléfono móvil”

La fiesta también la montó por adelantado. Se llama Traumalogía y es un cortometraje en el que participa el equipo de Azuloscurocasinegro y, por supuesto, los dos actores premiados. "Es un corto-celebración, una especie de despedida. Lo terminamos el viernes antes de los Goya y está a punto de estrenarse. Es la historia de cinco hermanos. En la boda del mayor el padre sufre un infarto. El corto ocurre en un hospital. Allí, en el lecho de muerte del cabeza de familia, salen todos los traumas; se produce la catarsis", explica Sánchez Arévalo.

Adicto a las neurosis y los traumas, no dudó en dedicar el premio a sus padres por los muchos que le ocasionaron en su infancia. Gracias a esto dice que logró hacerse escritor. "Me alimento mucho de las neuras", afirma. El resto de los agradecimientos -empezando por su psicólogo y sus productores- los reservó para su blog. "Tenía miedo de salir a recoger el premio y quedarme bloqueado, pero también tenía muy claro que todo no se puede decir, hay que elegir ciertas cosas y mantener un sentido de espectáculo".

A pesar de su exitoso salto al largometraje, de la mano de Tesela Producciones con Azuloscurocasinegro, el director no quiere renunciar al corto. Reivindica este formato que tantas alegrías y premios le ha dado, con obras como Exprés o Física II. Es más, si alguna pega le tiene que poner a la Academia es en este sentido: "Algo está mal porque los cortos seleccionados no son representativos. No se refleja la variedad y riqueza que hay en España". Y en esta línea, Sánchez Arévalo tampoco se resiste a lamentar que Contracuerpo no ganase como mejor cortometraje de ficción el pasado domingo.

Antonio de la Torre todavía mantiene la "sensación de irrealidad" que le llegó aquella noche al escuchar de labios de Penélope Cruz que era el ganador. "Había ensayado el discurso con Dani, pero cuando pronuncian tu nombre te trasladas a otro universo". Entre todas las llamadas todavía no ha surgido ningún nuevo papel, pero él confía en que este premio aclare "la nebulosa" en la que muchos le sitúan. "He hecho cerca de 30 pelis y juntando todas no da ni para un prota. Ahora seré el marido de Penélope en Volver y ése que ganó un Goya. Un secundario con cierto pedigrí", bromea.

Su premio fue el primero de los tres y el que desató "la cadena de adrenalina" en la que se vio sumido Sánchez Arévalo. "Escribí el papel para Antonio, un actor que ha hecho muchos papeles pero hasta ahora no había tenido nada a su altura. Cuando le dieron el premio lo sentí como mío". En el nuevo guión que empezó "de resaca" el pasado 1 de enero también le tiene guardado un papel. "Soy muy amigo de mis actores. Quizá para alimentar mis neurosis", confiesa.

Pero Quim Gutiérrez, antes de convertirse en amigo, era sólo un joven actor que se presentó al casting. "A mí aquello no se me olvida. Fueron siete pruebas y la primera duró cuatro horas y media. En una entrevista anterior él me había contado la historia y vi que era un gran narrador. No había oído algo así desde los cuentos de mi abuela", recuerda. Sánchez Arévalo pensaba en Jorge, el protagonista de Azuloscurocasinegro, como un chico vulnerable y aniñado. "Cuando vi a Quim pensé: éste no es. Pero me cayó tan bien que le di el papel. Era el único que escuchaba. Desprendía ternura".

El actor consiguió cambiar su acento catalán y hacer frente al "feroz improvisador" que es, según dice, De la Torre. "Me tuve que poner las pilas. Fue un revulsivo brutal que me obligó a ver los límites de mi trabajo". A punto de terminar el rodaje de los últimos capítulos de la serie Génesis, Quim se siente como la auténtica revelación. "Yo vengo de Cataluña y aquí no se me conocía. Dani es una revelación relativa. Prueba de ello es el cariño que despierta, algo que por cercanía yo también he recibido. Siento que el Goya es mucho más suyo que mío", asegura.

Con 12 nuevas copias listas para las pantallas nacionales, ahora empieza "la tercera vida" de Azuloscurocasinegro, la que ocurre fuera de aquí. "El 28 se estrena en Francia y luego irá al Festival de Miami. Ya la han comprado en más de 15 países", explica Sánchez Arévalo. Él, a pesar de todo, sigue sin ver las cosas de color de rosa. Será por su daltonismo. El mismo que le hacía pensar que su camiseta favorita era azul en vez de negra, "azuloscurocasinegra".

Antonio de la Torre, Daniel Sánchez Arévalo y Quim Gutiérrez (de izquierda a derecha).
Antonio de la Torre, Daniel Sánchez Arévalo y Quim Gutiérrez (de izquierda a derecha).RICARDO GUTIÉRREZ

UNA CARRERA DE ÉXITOS

- La película ha estado ocho meses en cartelera y se ha situado como la octava producción española más vista en las pantallas nacionales- Marta Etura como mejor actriz principal, Alba Garate como autora de la mejor canción original y el propio director como autor del mejor guión original fueron también candidatos a los Goya- El filme ha sumado seis galardones en los festivales de Málaga, Estocolmo y Toulouse y se presentó en Venecia fuera de concurso

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Andrea Aguilar
Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_