_
_
_
_

La Audiencia confirma las fianzas de los ex alcaldes de Ciempozuelos

El tribunal ve "indicios poderosos" de cohecho y blanqueo de capitales en Torrejón y Tejeiro

La Sección 27 de la Audiencia de Madrid ha dictado un auto en el que confirma las fianzas de 900.000 euros impuestas por el juez Agustín Carretero a los ex alcaldes socialistas de Ciempozuelos (Madrid) Pedro Antonio Torrejón y Joaquín Tejeiro. La resolución, que ocupa 20 folios e implica un espaldarazo a la instrucción del juez Carretero, destaca que existen "indicios poderosos" y "una cronología" que los avala de la supuesta comisión de delitos de cohecho y blanqueo de capitales por parte de Torrejón y Tejeiro.

Ambos ex alcaldes depositaron algo más de un millón de euros en una entidad bancaria de Andorra. Y para justificar la procedencia del dinero, Tejeiro envió al banco una copia de "un contrato de asesoramiento" -desde un fax situado en casa de Torrejón- en el que ambos pactan supuestamente con la inmobiliaria Esprode el pago de 40 millones de euros a cambio de recalificaciones urbanísticas.

El auto, ponencia del magistrado Carlos Ollero, subraya que Torrejón y Tejeiro actuaron en todo momento de "consuno" y que parte de los compromisos y fechas que figuran en el contrato se relacionan con ingresos de dinero hechos en bancos por los implicados y familiares directos de éstos. "Obsérvese", señala el tribunal, "que Torrejón y Tejeiro comienzan a efectuar ingresos en metálico en marzo de 2006, a partir del momento en que es aprobado provisionalmente el plan urbanístico de Ciempozuelos; y además que el contrato preveía el abono del 10% [del dinero inicial pactado, 1,8 millones] en metálico". A la Audiencia de Madrid le llama la atención, además, que Torrejón y Tejeiro ocultaran ante el banco de Andorra sus actividades públicas.

Dinero bloqueado

Uno de los motivos por los que el tribunal mantiene íntegras las fianzas es el hecho de que no se sepa nada de los 106.000 euros que Tejeiro sacó del banco de Andorra. Los 900.000 euros que ingresó Torrejón están bloqueados por orden judicial. Tejeiro, a preguntas del juez, rehusó revelar dónde oculta sus 106.000 euros. Torrejón abandonó la semana pasada la cárcel tras avalar su fianza. Tejeiro sigue en la prisión de Valdemoro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_