_
_
_
_

"El factor Hades' entretiene, no alarma de una posible epidemia"

Stephen Dorff interpreta con Mira Sorvino la serie de Cuatro

Elisa Silió

El actor Stephen Dorff no es de los que opinan que en ocasiones la realidad supera la ficción, y eso que aparece en el filme del 11-S Wall Trade Center, de Oliver Stone. Así que duda mucho que una epidemia de un virus mortal pueda un día amenazar el globo, tal y como ocurre en El factor Hades, la miniserie que Cuatro emite esta noche (22.00) y que él protagoniza junto a Anjelica Huston y Mira Sorvino.

"La propagación de un virus como el Ébola no se va a dar. Además, la serie no busca profundizar sobre el tema ni atemorizar, sólo entretener. No, no estoy asustado, ni la gente debería estarlo", asegura Stephen Doff (Atlanta, 1973) en entrevista telefónica desde Los Ángeles.

Cuatro emitirá esta noche el último capítulo de El factor Hades, producción que se basa en el libro homónimo de Robert Ludlum, autor del best seller El caso Bourne. "Mick Jackson, el director, no me dejó leer la novela porque el guión ha cambiado mucho la trama y no quería que me dejase contaminar. Tampoco yo quería tener una imagen preconcebida".

En El factor Hades, Dorff encarna al coronel Smith, especialista en enfermedades y ex agente de una agencia de élite secreta de expertos en política y tecnología a las órdenes de la presidenta de Estados Unidos (Anjelica Huston). Que la actriz de El honor de los Prizzi y Mira Sorvino (compañera y ex novia del coronel que desaparece en la serie) no fueran habituales en el mundo televisivo no ha sido en su opinión una rémora: "El factor Hades es una miniserie de dos capítulos y la hemos rodado como si fuese una película".

También él se siente ajeno a la pequeña pantalla: "Hacía mucho tiempo que no trabajaba en televisión. Entre los 15 y 16 años aparecí, con pequeños papeles, en series de éxito (Roseanne, Matrimonio con hijos o Blossom) y desde entonces no había hecho nada. Por eso, como para Anjelica y Mira, era casi una novedad".

Dorff está convencido de que la televisión en Estados Unidos "tiene más fuerza que nunca", pero prefiere centrarse en el cine. "No me gustan las grabaciones de series interminables: acudir al plató semana tras semana e interpretar siempre el mismo personaje. Dije que sí a El factor Hades porque es breve y me ha permitido cambiar de caracterización en poco tiempo", señala el intérprete de Blade y Cold Creek Manor. Disfruta combinando cintas comerciales con independientes, "porque casi siempre las buenas películas son las más pequeñas". Acaba de volver de Marruecos, donde ha rodado una historia de amor, y ahora se plantea qué camino seguir. Quizá cumpla su sueño de iniciar una carrera musical, siguiendo los pasos de su padre, el compositor de mismo nombre, y de su hermano Andrew, e incluso crear la banda sonora de un filme.

Dorff ha compartido reparto con estrellas como Jack Nicholson, Michael Caine o Morgan Freeman y asegura que de Sorvino y Huston ha aprendido con tan sólo observarlas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_