_
_
_
_
Análisis:A LA PARRILLA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Franco y el agua

Juan Cruz

En la víspera del debate sobre la Ley de la Memoria Histórica, el presidente de Castilla-La Mancha, Barreda, y su colega de Murcia, Valcárcel, sacaron a pasear el nombre de Franco en 59 segundos, el programa de debates sincopados de TVE. Los dos líderes autonómicos discutieron sobre el reparto del agua que corresponde a sus regiones respectivas, y en un momento de la discusión el murciano le arreó al castellano-manchego: "¡Que el trasvase no es franquista!". Barreda le recordó a su interlocutor que el trasvase al que se referían por lo menos tenía un padre franquista: Gonzalo Fernández de la Mora, el autor de El crepúsculo de las ideologías, que cuando se tambaleó Silva Muñoz abrazó convencido la defensa del Estado de Obras en que quiso convertirse el régimen franquista. Franco, que estaba detrás del agua española como El Gran Señor de los Pantanos, "ignoró los intereses de Castilla-La Mancha", según el presidente de esta zona... Valcárcel se salió de la senda y dijo algo común en el discurso de la derecha cuando la izquierda se arrincona en su predio: "No vengo a hacer teorías ni demagogias". Una expresión que, si hubiera subtítulos, querría decir: "Usted es un demagogo". En ese momento me fui a ver a Buenafuente (Antena 3) y a Eva Hache (Cuatro). El humor sigue siendo, en este país de teorías y demagogias, una vía de escape por la que la madrugada entra como si al día siguiente (Vicent dixit) no fuéramos a ver de nuevo cómo se pica la carne de español. Y, mira por dónde, apareció de nuevo Franco, en la Versión original de Eva Hache. El otro día, cuando se estrenó la (excelente) película La silla de Fernando (de Luis Alegre y David Trueba), el cine se desternilló viendo a Franco seguir con su boquita la voz de su hija hablando inglés; en esta Versión original suele salir Franco dando un discurso también en inglés. El surrealismo de los subtítulos ayuda mejor a entender a Franco que lo que el caudillo dice en inglés.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_