_
_
_
_

La lluvia eleva el nivel de agua de los embalses hasta el 61% de su capacidad

Las reservas de agua de la Comunidad de Madrid se encuentran en el 61,2% de su capacidad, según informaron fuentes del Canal de Isabel II.

Esto supone que han alcanzado un 72% por encima del nivel registrado en 2005 por estas fechas, con un volumen de 579,134 hectómetros cúbicos de agua embalsada, frente a los 336,67 del año pasado.

Durante la última semana, las reservas de agua aumentaron 5,1 puntos porcentuales, al incrementarse el volumen de agua cerca de 49 millones de metros cúbicos a causa de las últimas lluvias caídas sobre la región.

En el embalse de Pinilla, el volumen registrado de agua es de 22,412 hectómetros cúbicos, el 58,9% de su capacidad. En el de Riosequillo había 3,021 hectómetros (6%), mientras que en Puentes Viejas eran 22,737 hectómetros (42,9%). Mejor situación tenía el embalse de El Villar, que con 16,615 hectómetros cúbicos alcanzaba el 74,2% de su capacidad.

El Atazar, a la mitad

El embalse de El Atazar registraba 216,957 hectómetros, según los datos del canal, lo que supone algo más de la mitad del volumen que puede abarcar este pantano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En El Vado llegaba al 75,5%, con 42,053 hectómetros y en Pedrezuela también al borde de su capacidad, con el 86,9% y 35,519 hectómetros.

Navacerrada con 8,39 hectómetros estaba también cerca de llegar a su capacidad total (76%), al igual que Santillana (85,3%) con 77,788 hectómetros; Navalmedio con el 73,5% y menos de un hectómetro; Jarosa, que con 5,587 hectómetros alcanzaba el 77,8% y Valmayor, que llegó al 92,5%, con 115,005 hectómetros cúbicos. En cambio La Aceña se situó a media capacidad, con 11,9 hectómetros, y Morales, con medio hectómetro estaba muy lejos de rellenar su volumen total, pues sólo tenía un cuarto de su capacidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_