_
_
_
_
Reportaje:Fútbol | Liga de Campeones

Capello renueva a Guti

El técnico consigue que el canterano siga en el Madrid hasta 2010 la víspera de jugarse el primer puesto con el Lyon

Diego Torres

Encendido por el desenfreno sentimental que propició su encuentro con los peñistas de Cataluña, el presidente del Madrid, Ramón Calderón, aseguró el domingo pasado haber "fichado a los tres mejores jóvenes del mundo", en referencia a Marcelo, Higuaín y Gago. Por si la sentencia del presidente no fuera tan real, y a la espera de ver los papeles que acrediten esos fichajes, Fabio Capello solicitó la renovación inmediata de Guti, que milita en el club desde 1995 y que, para el técnico, es uno de los pocos insustituibles de su equipo. El entrenador madridista lo recordó públicamente, cosa de acelerar el proceso, ayer al mediodía: "Cuando llegué en el verano sólo conocía a tres jugadores de la actual plantilla: Raúl, Roberto Carlos y Guti. Como había un poco de lío, porque Guti se quería ir y había muchos clubes que lo querían, pedí su renovación. Las cosas están tan cerca que Guti no tardará en renovar. Tranquilamente. No habrá ningún problema".

El italiano insiste: "Ante el Racing, Casillas sólo hizo dos paradas. Lo demás son películas"

Siete horas más tarde, como si sus deseos fueran órdenes, y después de una reunión con el presidente, Ramón Calderón, y otra con el director deportivo, Pedja Mijatovic, Guti se fue del Bernabéu con la renovación en la mano. Jugará en el Madrid hasta 2010, cuando tenga 35 años, y recibirá un salario que oscilará entre los tres y los cinco millones de euros por temporada. La operación dejó claro que en Chamartín el poder lo tiene Capello. "Le conozco bien y siempre me gustó", dijo el técnico sobre Guti. "Siempre pensé que en su carrera podría haber llegado donde quisiera, porque lo tiene todo. No me explico cómo un jugador tan bueno ha ido tan pocas veces con la selección española".

Las palabras de Capello revelan la existencia de un misterio y un problema. Guti, que fue expulsado el sábado contra el Racing, no podrá jugar el domingo que viene frente al Valencia en Mestalla. Para cubrir su baja el entrenador deberá recurrir a alguna argucia de ingeniería táctica. Pero ésa no será su preocupación contra el Olympique de Lyon, esta noche (20.45, Antena 3). Guti se medirá hoy al equipo francés. Lo mismo no se puede asegurar de Cannavaro, que sufre problemas musculares, ni de Beckham, que tiene problemas, dice, en la rodilla.

Capello no forzará la presencia de Cannavaro, salvo que se sienta bien hoy por la mañana, porque no considera que el partido sea importante. El italiano es tan pragmático que sólo le importa el presente. Al revés que sus jugadores, no hace cálculos sobre las implicaciones que se derivan de quedar segundo de grupo en la Liga de Campeones. Con tal de no descubrir su portería, a Capello no le importa tener que jugar la vuelta de los octavos en campo extraño. "Este partido por la primera plaza no es fundamental", dijo; "lo único importante es que hemos pasado a la siguiente ronda".

"No tenemos que pensar en quedar primeros ni en golear a nadie", continuó Capello; "vamos a salir a ganar, pero tampoco de cualquier manera. Ya se sabe lo que piensa Capello de las licencias en defensa, de que los centrales jueguen el balón, y de que los pivotes se descuelguen tocándola. Los quiere a todos bien firmes atrás para que, de haber disparos en contra, sean sucios o desde fuera del área. A Capello no le molesta que le tiren a puerta siempre que sus seis marcadores (los cuatro defensas y los dos medios) estorben la jugada. Esos tiros no los contabiliza. Tampoco las acciones de su portero. Ayer insistió en su apreciación de que Casillas no hizo un partido tan bueno contra el Racing. "Hizo dos paradas importantes", señaló; "lo otro son películas. Fueron, eso sí, paradas fundamentales: la primera en una falta de Garay cuando el partido estaba 0-0. La otra, cuando sacó un tiro de Zigic que habría sido el 3-2.

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos (o Salgado), Helguera, Cannavaro (o Sergio Ramos), Roberto Carlos; Diarra, Emerson; Raúl, Guti, Robinho; y Van Nistelrooy.

Olympique de Lyon: Coupet; Réveillère, Cris, Squillaci, Abidal; Clerc, Tiago, Toulalan, Juninho, Malouda; y Carew.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_